![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 13 de octubre de 2014.- El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreú, informó que la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) confirmaron que tres sujetos ligados a la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa fueron detenidos en la entidad la semana pasada durante un operativo en el centro de esta ciudad que estuvo a punto de encontrarse con la marcha de más de tres mil universitarios y normalistas en apoyo a sus compañeros ausentes.
En rueda de prensa ofrecida este lunes, el mandatario aseguró que los sujetos detenidos y que las autoridades federales vinculan con el alcalde prófugo de Iguala, José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, y con el grupo criminal auto denominado Los Guerreros Unidos, estaban en Cuernavaca “de paso” en su intento de huir lo más lejos de Iguala, Guerrero, lugar donde desaparecieron los normalistas.
“No vivían en Cuernavaca, estaban de paso… no especulen con que vivían aquí”, espetó el perredista al salir al frente de las versiones de que los asegurados vivían en Cuernavaca y delinquían en Morelos, sin embargo, reconoció que previo a la detención, Miguel Ángel y Osvaldo Ríos Sánchez y Carlos Pascual Cervantes, se escondieron en un hotel donde fueron localizados con “sistema de inteligencia” y posteriormente capturados.
Además ,puntualizó, se tiene conocimiento de dos residencias donde también se escondían, pero de ambos puntos no ofreció detalles.
La declaración de Graco Ramírez echó por tierra la versión de que Salomón Pineda Villa ‘El Molón’, integrante de Guerreros Unidos, cuñado del alcalde prófugo de Iguala, José Luis Abarca, y uno de los presuntos autores materiales de la desaparición de los normalistas, haya sido detenido durante ese operativo en Cuernavaca.
Graco Ramírez también aclaró que su gobierno siempre estuvo enterado del operativo que implementó la Marina y la PGR a cuadra y media del Palacio de Gobierno, contrario a las declaraciones previas del entonces secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, donde expuso haber conocido de la presencia de elementos de la Marina en la ciudad de Cuernavaca, sin embargo, aseguró que no fueron informados del por qué: “hay investigaciones que existen en las que participamos, en otras no; este es el caso”.
(La declaración de Jorge Messeger en: Se lleva Semar a 3 en Cuernavaca supuestamente ligados a caso Iguala http://bit.ly/1vS3eUt)
En tanto, el gobernador de Morelos destacó que gracias a esa “estrecha coordinación” fue posible la detención de los tres sujetos cuyos nombres fueron puestos a disposición de su administración, aun cuando la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y la Fiscalía General del estado (FGE) fueron insistentes en que desconocían lo sucedió el pasado miércoles y subrayaron que las autoridades federales “siempre actúan y no nos avisan”.
Asimismo, aseguró que los policías de la entidad buscan a José Luis Abarca, a su esposa y al jefe de policía del primero, quienes huyeron del municipio de Iguala luego de conocerse la muerte de seis personas y la desaparición de los normalistas.
Sobre la colusión de los mandos policiacos y autoridades municipales de Iguala con el narcotráfico, Ramírez Abreú insistió que esos hechos también han sido una realidad en Morelos, sin embargo, la estrategia del Mando Único policiaco ha permitido terminar con esa “realidad perniciosa”, por lo que ahora dicha estrategia policiaca podrá incorporarse a todos los estados del país.