![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/57c2a4d6-ca29-4c05-a959-3595940b2679-107x70.jpeg)
Presenta Luz Dary Quevedo Copa Naranja de fútbol femenil
SAO PAULO, Bra., 24 de junio de 2014.- Unos mil integrantes del Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST), según estimaciones de la policía, acamparon hoy frente a la Cámara Municipal de Sao Paulo, en el centro de la metrópolis, en el marco de una protesta por viviendas populares.
Según informan medios locales, el grupo interceptó un viaducto y una calle céntrica durante el acto, que fue acompañado por la policía militarizada.
La protesta intenta presionar a los concejales para que aceleren la aprobación del Plan Director de la ciudad, con lo cual algunas áreas que actualmente están ocupadas por familias “sin techo” serán destinadas a la construcción de viviendas populares.
“Ya llegó un vehículo con lonas, mantas y colchones. Mientras el Plano Director no se vote, no saldremos de aquí. Ya que ellos (los concejales) no quieren que tengamos una casa, nuestra casa va a ser aquí”, advirtió el líder del MTST, Guilherme Boulos.
El Plano Director ya fue aprobado en primera instancia en la cámara, pero necesita ser ratificado en una segunda votación para que pueda ser sancionado por el alcalde Fernando Haddad, del gobernante Partido de los Trabajadores (PT).
La aprobación del proyecto en la Cámara depende del éxito de un acuerdo entre los diferentes partidos políticos con representación en el organismo.
“Toda esa presión entorpece más de lo que ayuda. Es necesario que se entienda que el Plan Director todavía no está listo para ser votado. Muchos concejales, incluso algunos de la coalición aliada del alcalde Fernando Haddad, tienen demandas y enmiendas que quieren discutir”, dijo el presidente de la Comisión de Política Urbana, Andrea Matarazzo, del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).
Datos de la alcaldía indican que actualmente existen unas 90 áreas ocupadas por los “sin techo” en Sao Paulo. Según la Secretaría de Vivienda, la ciudad tiene un déficit de unas 230 mil viviendas.
El campamento en pleno centro de la ciudad coincide con la realización del Mundial de Brasil 2014, durante el cual Sao Paulo recibe seis partidos.
Con información de La Jornada.