![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
En el marco del Día mundial de la Educación Ambiental que se conmemora este 26 de enero y con el objetivo de promover espacios de participación para la fomentar una cultura ambiental, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Morelos (SEMARNAT) invito al público en general a visitar la exposición “Cambio Climático, Impacto, causas y acciones” que se exhibe en la entrada principal del Parque Barranca Chapultepec.
Durante mucho tiempo, los temas ambientales fueron ignorados o considerados secundarios y supeditados al crecimiento económico y desarrollo del país, y no se valoraba en su justa dimensión la importancia de un medio ambiente sano, por lo que en la actualidad, los gobiernos de México y Morelos han impulsado políticas públicas encaminadas a la mitigación y adaptación de este fenómeno.
Consideran que una sociedad informada y comprometida es fundamental para que contribuya a disminuir las presiones a las que está sometido al ambiente, motivo por el cual hacen un llamado a la ciudadanía a ser consumidores responsables y participar activamente a favor del ambiente.
“Gracias al trabajo en red con la Federación, ponemos a disposición del público esta exposición que ofrece información confiable, actualizada y oportuna sobre las causas, efectos y acciones del Cambio Climático, un fenómeno que es real y que lo podemos notar en los diversos cambios que ha sufrido en los últimos años nuestro planeta”, expresó Tiahoga Ruge, Directora de Educación y Cultura Ambiental de la SDS.
Asimismo invitó a consultar la página de internet sustentable.morelos.gob.mx, donde podrán descargar material educativo y confiable sobre Cambio Climático y Consumo Responsable.
Morelos impulsa acciones que permitan generar un cambio de actitudes en la sociedad respecto al cuidado del ambiente a través de la implementación del Programa Estatal de Educación, Capacitación y Educación Ambiental (PECCAS), el cual tiene como objetivo promover una cultura ambiental en la población de Morelos orientada a fomentar la comprensión de la complejidad del cambio climático y a desarrollar conocimientos, actitudes, habilidades y valores para participar responsablemente en la educación, capacitación y comunicación ambientales orientadas a la mitigación y adaptación frente a este fenómeno.
También lleva a cabo un trabajo coordinado con la Secretaría de Educación y el Programa de Gestión Ambiental de la UAEM para la formación de promotores ambientales “Brigadas Verdes”, cuyo objetivo es lograr que jóvenes desarrollen proyectos sustentables en sus centros educativos y en sus comunidades para transitar hacia el Desarrollo Sustentable.
El Día Mundial de la Educación Ambiental, se celebra el 26 de enero de cada año, tras su declaración en 1972 por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, donde se expuso la necesidad de un criterio y principios comunes que ofrezcan a los pueblos del mundo inspiración y guía para preservar y mejorar el medio ambiente.