![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 3 de julio del 2014.- Se amplía el plazo de registro de contrato de compraventa para los productores de maíz y sorgo correspondientes al ciclo primavera-verano 2014 hasta el 18 de julio, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)de Morelos, de acuerdo a lo determinado por la Agencia de Servicios para la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios(ASERCA).
Los incentivos para agricultura por contrato correspondientes al ciclo en curso consideran un volumen total estimado de registro de tres millones 500 mil toneladas a nivel nacional, detalló la dependencia federal, en comunicado de prensa.
En el caso de Morelos, refirió, la meta anual en el cultivo de sorgo es superior a las 200 mil toneladas, destacando que en este momento el 30 por ciento se encuentra asegurado.
La referencia para la determinación del precio del contrato de compraventa a término toma en cuenta dos variables: los niveles de precios del mercado de futuros cotizados en la Bolsa de Chicago para el mes de marzo 2015, así como las Bases de Comercialización Aplicables por cada una de las entidades federativas.
El programa de incentivos incluye una mezcla de coberturas “Call” y “Put”, de la cual, SAGARPA-ASERCA aporta un 75 por ciento del costo de la prima “Call”. El productor debe cubrir el resto.
Para el comprador, el incentivo es del 45 por ciento del costo de la prima “Put” y éste aporta el 55 por ciento.
Por su parte, ASERCA recupera hasta el 50 por ciento de su aportación y el participante el resto. En este caso, el precio del futuro queda fijo desde el momento de la firma y registro del contrato ante ASERCA.
Todos los productores interesados pueden consultar las bases de comercialización en la página electrónica de ASERCA: www.aserca.gob.mx, o acudir a las oficinas estatales y delegaciones regionales de ASERCA-SAGARPA en cada una de las entidades federativas.