![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
YAUTEPEC, Mor, 11 de junio del 2014.- Después de las 20 horas de este lunes, el Río Yautepec registró una crecida importante en sus niveles de agua que llegaron al 70 por ciento por las siguientes dos horas, tiempo en que elementos de Protección Civil Estatal y Municipal se movilizaron para alertar a la ciudadanía sobre posibles evacuaciones en caso de desbordamiento del afluente.
Los reportes preliminares alertaron que la barranca ubicada en la comunidad de Oacalco desbordó por lo que las autoridades comenzaron a supervisar daños en las viviendas que no pasó de inundaciones en patios, sin embargo son tres familias las que fueron desalojadas y enviadas al albergue ubicado en las instalaciones de la clínica del IMSS de la cabecera municipal.
El Ayuntamiento de Yautepec que encabeza Agustín Alonso Mendoza emitió un reporte oficial donde aseguró que el nivel de agua en las barrancas y el río disminuía de manera paulatina y oportuna, empero, continuó el monitoreo en las zonas de riesgo y confirmó el reporte de 10 personas albergadas.
Protección Civil continuó el recorrido para evaluar posibles daños graves, y afirmó que el río se encontraba en un nivel elevado sin peligro de desborde.
“Estamos en continua comunicación con Protección Civil de Yautepec, y nos informan que el Río se encuentra a un 70% de su capacidad, y las barrancas están disminuyendo, pero aún así estén pendientes y tengan a la mano los números de Protección Civil por alguna duda que tengan, están para servirles”, publicaba el ayuntamiento municipal a través de las redes sociales con el fin de mantener comunicación constante con la población y alertó a los vecinos que viven cerca de la Barranca de los Limones, en la Colonia Cajigal, a extremar precauciones.
Debido a que el río recibe escurrimientos desde el Estado de México, Tlalnepantla , Atlatlahucan y las comunidades de Oaxtepec, el río en la zona de Oacalco genera mayor riesgo de inundación por el vado que se desborda en temporada de lluvias que podría solucionarse con un puente, opinaron vecinos de la región y comentaron que en la comunidad de Itzamatitlan hay construcciones sobre el cauce del río que baja desde Tepoztlán con las mismas condiciones.
En Tlayacapan, fuerza del río arrastro dos vehículos.
A través de un comunicado de Protección Civil Estatal dio a conocer que las afectaciones generadas por las intensas lluvias de este martes derivó en el arrastre de dos vehículos que se encontraban estacionados y a causa del taponamiento de dos puentes sin que se reportaran lesionados, sin embargo las comunidades de Las Vivianas, San José y El Capulín se detectaron como las zonas de mayor riesgo.
Ligero desgajamiento de La Espada, en Tetela del Volcán.
La comisión de Protección Civil de Tetela del Volcán que representa José de Jesús Hernández Mendoza, dio a conocer que el cerro conocido como La Espada registró un ligero deslave que aunque no es mayor, obligó a las autoridades locales a bloquear el acceso vehicular en este tramo para prevenir accidentes.