![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, DF, 5 de agosto de 2015.- A casi un año del derrame tóxico en el Río Sonora por parte de una minera de Grupo México —el más grave en la historia reciente de esa industria en México, según lo calificó el gobierno federal—, los pobladores afectados aún esperan la reparación del daño, reportó CNN México.
Habitantes de la zona interpusieron cinco amparos contra diversas omisiones por parte de la empresa y de diversas autoridades federales, y para exigir que sus derechos sean garantizados a través del cumplimiento de los compromisos planteados a raíz de los hechos del 6 de agosto de 2014 en el municipio de Cananea, en los que se estima que más de 24,000 personas de siete comunidades resultaron afectadas.
Vecinos y productores organizados en los Comités de Cuenca del Río Sonora detallaron este martes en conferencia de prensa los daños ambientales y económicos que han sufrido a raíz del episodio contaminante, y señalaron que no han recibido atención médica y de remediación suficiente por parte de las autoridades y la empresa responsables.
Más en CNN México