
Encabeza Isaac Pimentel sesión de la Diputación Permanente del Congreso
CUERNAVACA, Mor., 25 de agosto de 2025.- En un comunicado de prensa, el presidente del Comité Directivo del PRI Morelos, Eliasib Polanco, alertó sobre la grave crisis en el sistema de salud de la entidad y llamó a las autoridades estatales a implementar acciones inmediatas para garantizar la atención médica digna y segura para miles de morelenses.
Tras una visita al IMSS, el dirigente estatal del PRI, Eliasib Polanco, constató condiciones preocupantes que afectan la atención a los pacientes:
● Camas oxidadas y colchones deteriorados.
● Pacientes sentados en el piso esperando atención durante horas.
● Familias que deben adquirir gasas, medicamentos y hasta material quirúrgico para atender a sus enfermos.
“Es urgente que se tomen medidas para garantizar servicios médicos dignos”, declaró.
Recientemente, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) Sección 29, mediante el oficio 494/2025, advirtió que la vida de los pacientes está en riesgo debido a:
● Desabasto de medicamentos e insumos básicos.
● Suspensión de cirugías en hospitales de Cuernavaca, Cuautla y Axochiapan.
● Áreas de urgencias, quirófanos y farmacias cerradas.
El PRI respalda el llamado de los trabajadores de la salud, quienes a pesar de la falta de recursos siguen salvando vidas”, puntualizó Polanco.
El documento detalla que la crisis se extiende por todo el estado:
● Hospital General “Dr. José G. Parres”: atiende más de 1,000 consultas diarias y realiza alrededor de 5,000 cirugías mensuales, pero enfrenta falta de personal e insumos.
● Axochiapan: techos colapsados y filtraciones en quirófanos.
● Puente de Ixtla: clausura de áreas de tococirugía y comedor; pacientes hacinados en pasillos.
● Jonacatepec: médicos improvisan tratamientos ante la falta de soluciones fisiológicas.
● Centro Estatal de Transfusión Sanguínea: residuos biológicos acumulados desde marzo de 2024.
Eliasib Polanco subrayó que para 2025, el Congreso del Estado aprobó un presupuesto de $40,046 millones de pesos, de los cuales $4,232 millones fueron destinados al sector salud.
“No hay justificación para que los hospitales enfrenten desabasto y falta de mantenimiento con un presupuesto histórico asignado. Es necesario conocer en qué se están aplicando los recursos”, declaró el dirigente estatal.
Por ello, el PRI llamó a las autoridades competentes a tomar medidas inmediatas, entre ellas:
● Abastecimiento urgente de medicamentos e insumos médicos.
● Rehabilitación y mantenimiento de hospitales y equipos.
● Contratación de personal médico, enfermeras y camilleros.
● Auditoría independiente del gasto en salud.
● Sanciones administrativas y penales para los responsables de la crisis.
“El PRI Morelos reafirma su compromiso con la defensa de la salud y la vida de las familias morelenses. Nuestro respeto absoluto para médicos, enfermeras y personal hospitalario que continúan trabajando sin insumos y bajo condiciones adversas”, señaló Eliasib Polanco.
Finalmente, el PRI exhortó al Gobierno de Morelos a priorizar la atención médica y garantizar servicios de salud dignos y de calidad.