![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor., 21 de marzo de 2023.- A través de una denuncia pública, se acusa a dos trabajadoras de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos de fraude académico y plagio de tesis de doctorado:
Les escribo con el fin de ayudar a la UAEM en el objetivo de ser una institución de EXCELENCIA y que se corrijan malas prácticas académicas. Después de mucho pensármelo, creo que es importante hacer una DENUNCIA PÚBLICA para que se despida de la UAEM a las “trabajadoras,” Dra. Cristina Martínez Garza y “Dra.” Valentina Carrasco, quienes trabajan de forma deshonesta, son déspotas con nosotros los estudiantes y en nos hacen bullying, entre otros “detalles”. Una de las mayores faltas que ellas han hecho es el FRAUDE ACADÉMICO en la tesis con la que obtuvo su doctorado la Dra. Valentina Carrasco.
El primer antecedente de esta denuncia pública (además de los que le anexo al final de este escrito), es el reglamento de titulación profesional de la UAEM, donde se establece que los estudiantes deben escoger un tema de tesis ORIGINAL e INÉDITO y éste trabajo deberá ser presentado de forma INDIVIDUAL; también dice que “si hubiera evidencia de que el aspirante presentó documentación falsa o cometió plagio de un producto, sistema, trabajo o aportación previa, el caso será turnado a la Comisión de Honor y Justicia del Consejo Universitario para que resuelva como juzgue conveniente.”
El segundo antecedente es el reglamento de becas de CONACyT, donde dice que el becario está obligado a “OTORGAR RECONOCIMIENTO o el debido CRÉDITO PUBLICO al CONACyT como patrocinador en los PRODUCTOS GENERADOS DURANTE SU PROGRAMA DE ESTUDIOS. Por ejemplo, como parte de sus estudios de maestría, el Dr. José Flavio Márquez Torres agradece el apoyo de CONACyT en el articulo: “Carrasco-Carballido, V.; Martínez-Garza, C.; Jiménez-Hernández, H.; Márquez-Torres, F.; Campo, J. Effects of Initial Soil Properties on Three-Year Performance of Six Tree Species in Tropical Dry Forest Restoration Plantings. Forests 2019, 10, 428. https://doi.org/10.3390/f10050428” Este artículo es de acceso público en la dirección: “https://www.mdpi.com/1999-4907/10/5/428”
El tercer antecedente es el plan de estudios del doctorado en Ciencias Naturales, que establece como requisito de egreso la presentación de un artículo original aceptado. En este caso, la Dra. Valentina Carrasco presentó para cumplir este requisito el artículo: Carrasco-Carballido, V.; Martínez-Garza, C.; Jiménez-Hernández, H.; Márquez-Torres, F.; Campo, J. Effects of Initial Soil Properties on Three-Year Performance of Six Tree Species in Tropical Dry Forest Restoration Plantings. Forests 2019, 10, 428. https://doi.org/10.3390/f10050428.
La tesis de la “Doctora” Valentina Carrasco se puede conseultar de forma publica en la dirección: “http://www.riaa.uaem.mx/xmlui/bitstream/handle/20.500.12055/2433/CACPRT02T.pdf?sequence=1&isAllowed=y”
Los antecedentes segundo y terceo hacen evidente que, de forma DESHONESTA y FRAUDULENTA, en la tesis de doctorado de la “Dra.” Valentina Carrasco, ella presenta como propio un artículo derivado de la tesis de maestría del Dr. José Flavio Márquez Torres. En el capítulo de la tesis donde aparece este artículo, las doctoras Cristina Martínez Garza (autor de correspondencia), Valentina Carrasco (primer autor) y el doctor José Flavio Márquez CONFIESAN lo anterior al declarar voluntariamente: “F.M.-T. was supported by a Master scholarship from the Mexican Council of Science and Technology (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT).” F. M.-T. es Flavio Márquez Torres, quien presentó su tesis de maestría en el 2016, bajo la dirección de la Dra. Cristina Martínez. En un artículo científico el autor de correspondencia representa a los autores, y todos los autores autorizan todos los textos del artículo.
La Dra. Cristina Martínez fue la directora de ambas tesis, no puede ignorar ninguno de los reglamentos citados, ni los que le anexo, pues fue becaria de CONACyT, e integrante del Consejo de Posgrado del CIByC cuando incitó estas actividades deshonestas. Ella ABUSA de todo mundo y suele mentir, pero en este caso abusa de la estructura de la UAEM al poner una tesis de un programa (una tesis en español de un programa de maestría en el CIByC) como un producto de otro programa (un artículo en ingles, en el programa de doctorado de la Facultad de bilogía/ CEIB) en contubernio con la Dra. Valentina Carrasco.
¿Sera más grave este caso por los siguiente? La “Dra.” Valentina Carrasco, entró al doctorado en septiembre 2012 y debió CAUSAR BAJA en junio 2016 (de acuerdo al reglamento de estudios de posgrado); sin embargo, de alguna manera violó la legislación universitaria y presentó su examen de titulación en junio del 2019, en una revista de baja calidad y depredadora (aquellas revista que solo cobran y no cuidan la calidad académica, https://predatoryreports.org/news/f/list-of-all-mdpi-predatory-publications), y apropiándose de investigación que José Flavio Márquez realizó durante el programa de estudios de maestría, hecho que CONFIEZAN en el artículo. Además de no causar baja, se graduó de forma DESHONESTA.
Es injusto y no se vale que mientras al resto de los estudiantes se nos obliga y amenaza con darnos de baja si no cumplimos con los requisitos de cada programa, estas personas andan por ahí obteniendo beneficios (promociones académicas, estímulos, puestos) sin recibir ninguna sanción. Ojalá que la administración de la UAEM nos de los mismos beneficios a todas y todos. Esta falta FRAGANTE Y CONFESA, ocurrió durante la administración actual de la UAEM. Hoy en día, la “Dra.” Valentina Carrasco es coordinadora del programa de maestría del CIByC y se comporta de forma déspota, irrespetuosa y no duda en amenazar a los estudiantes. Obviamente, en complicidad de la Dra. Cristina Martínez, a quien la administración central de la UAEM autorizó para ejercer como Secretaria Académica del CIByC y ha promovido.
Mi intención al presentar esta DENUNCIA PÚBLICA es buscar que ya no ocurran estas prácticas académicas deshonestas, fraudulentas. Además, las doctoras cometen, o conceden, (ya sea ambas o de forma individual): mentir, difamar, hacer cobros coercitivos por las prácticas de campo, por el uso de vehículos/infraestructura, y forzar a sus estudiantes a comprar con familiares de ellas el encuadernado de tesis o de materiales de clase. Y SON AVIADORAS, le anexo la lista de asistencia que públicamente está en la entrada del CIByC, donde se aprecia que nueve de 24 académicos NO ASISTIERON a trabajar, en la semana del 20 al 24 de febrero pasado. Estas inasistencias siempre pasan en el CIByC (lo raro fue que hay sellos de la oficina de personal) y no es raro que la “Dra.” Valentina Carrasco tenga CUATRO faltas. ¿Por menos de esto TODO el personal administrativo perdería el bono de puntualidad?
Espero que por fin se despida a estas personas déspotas, groseras, que practican el bulying. Anexo la única prueba necesaria, pues contiene la CONFESION DE LA FALTA y le copio abajo extractos de reglamentos y leyes aplicables para resolver esta situación.
Alondra Lopez V.