![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/12b80550-0d49-4e68-9923-a7138fb749e5-107x70.jpeg)
Continúa Cuernavaca programa permanente de bacheo
CUERNAVACA, Mor., 5 de diciembre de 2022.- Este fin de semana la capital del estado de Morelos se sumó a las ciudades con control de alcoholemia como medida para reducir los accidentes provocados por el consumo excesivo de alcohol, lo que dejó un total de 23 conductores sancionados, y mil 229 vehículos verificados durante el fin de semana.
Alicia Vázquez Luna, secretaria de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca, informó que dicho programa impuesto por primera vez en la capital del estado de Morelos, no viola la libertad de tránsito (debido a que su aplicación es transitoria) ni los derechos humanos, sino que tiene como objetivo prevenir los accidentes de tránsito relacionados al consumo del alcohol.
“La autoridad lo único que pretende es salvaguardar la vida, la integridad y el patrimonio. No es un tema como se ha pretendido traducir, de recaudación. En Cuernavaca las infracciones siempre han estado ahí, no se han modificado ni han aumentado. Buscamos la integración de las familias, que dentro de las familias no haya violencia o tanto pretexto de que hay personas alcoholizadas; esto abona a tener armonía dentro de las familias”, reiteró.
En conferencia de prensa la funcionaria municipal detalló que del 1 a 3 de diciembre, se llevaron al corralón 23 vehículos y se pusieron a disposición del Juzgado Cívico la misma cantidad de conductores que excedían los niveles de alcohol permitidos. Además fueron sancionadas otras 21 personas, de las cuales 17 fueron hombres y 3 mujeres.
Vázquez Luna agregó que la solicitud para ser revisado por el alcoholímetro, no es una acción invasiva como se ha mencionado, ya que la muestra sólo se obtiene mediante una exhalación, y ha dado resultado en otros municipios donde ya se ha puesto en marcha como en el municipio de Jiutepec, y en próximos semanas Temixco. En Xochitepec se ha comenzado a experimentar en fechas recientes lo que refuerza una medida preventiva en toda la zona metropolitana.
Precisó que este programa se estará efectuando de manera aleatoria en horario vespertino, nocturno o en la madrugada, contando en todo momento con el acompañamiento y seguimiento por parte de la instancia de Prevención Social de la Violencia, al ser un apoyo social para aquellas personas que tienen problemas con el consumo del alcohol.