![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 3 de diciembre de 2022.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable Morelos, José Luis Galindo Cortez, a través de la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio), hizo una extensa invitación a disfrutar de la edición 96 del Mercadito Verde Morelos (MVM), que se realizará este domingo 04 de diciembre en el Parque Barranca Chapultepec, de Cuernavaca, en un horario de 10:00 a 17:00 horas.
El funcionario estatal detalló que productores comprometidos con el comercio local, justo y solidario están listos para ofrecer sus servicios enmarcados en las categorías de orgánicos y agroecológicos, arte y diseño, terapias alternativas, productos locales, alimentos de consumo inmediato y soluciones ecológicas.
Comentó que, en esta ocasión la cartelera ambiental estará compuesta de varias opciones para todas las edades, por lo que invitó a acudir al Parque desde las 08:30 horas, cuando tendrá lugar una clase de Hatha yoga en la explanada Cocodrilos, a cargo del Grupo Yogaser; a las 09:30 horas en este mismo sitio iniciará una activación física con ritmos latinos, impartida por el profesor Arturo Linares.
En tanto, a partir de las 11:00 horas, en la Estación del Tren, la marca “Yaz el Gato Negro”, impartirá un taller de “Decoración de piñatas” en el que los participantes podrán crear su propia piñata navideña; a las 12:30 horas el ballet contemporáneo del Tec de Monterrey, presentará en la explanada principal un número de danza clásica.
Para conocer la cuota de recuperación de algunas de estas actividades, Galindo Cortez sugirió visitar la página de Facebook: Mercadito Verde Morelos.
“Les recordamos traer sus canastos, bolsas ecológicas y utensilios para evitar la generación de residuos sólidos; en Morelos ya les dijimos adiós, y estos espacios representan una oportunidad para reforzar este logro; hago una invitación a la sociedad en general para que se sume y cambie de hábitos”, agregó, José Luis Galindo.
El MVM se ha posicionado como un espacio que promueve entre la ciudadanía la producción y el consumo responsable, así como la conciencia en la ruta de un producto desde su origen hasta su destino final, con el objetivo de conservar y aprovechar de manera responsable los recursos naturales.
Por ello, se ha afianzado como una plataforma que promueve el cuidado del ambiente, al mantener habilitados centros de recolección de aceite vegetal quemado, colillas de cigarro, el taller de corte de botellas para darles una segunda vida útil y reintegrarlas en las diferentes cadenas productivas.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso para seguir trabajando a favor de la reactivación económica de las y los ciudadanos, impulsando el comercio local, justo y solidario.