![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/10/63540548-07AA-423C-BA79-255C742AC80C-107x70.jpeg)
Invita Canacintra al Foro Alternativas de Financiamiento
XOCHITEPEC, Mor., 26 de noviembre de 2022.- Como seguimiento al arduo trabajo que se ha realizado durante este año de manera coordinada entre Canaco Cuernavaca encabezada por el Ing. Rodrigo López Laguardia y el Ayuntamiento de Xochitepec por Lic. Roberto Gonzalo Flores Zúñiga y con el objeto de acercar oportunidades a los empresarios de dicho municipio, como han sido capacitaciones, foros, convenios de colaboración donde se ha buscado,
orientarlos hacia la formalidad y beneficiarlos con programas.
Por tal motivo se tomó la decisión de dar el banderazo de inicio al Programa del Buen Fin 2022 que se realizó del viernes 18 de noviembre y hasta el lunes 21 de Noviembre 2022 en todo el país.
La cita para el corte de listón y banderazo de arranque se realizó en el Kiosko del Zócalo del Municipio de Xochitepec, donde se dieron cita varios empresarios y personalidades como: la Lic. Marta María Hernández Ramírez, directora de la Zona General Emiliano Zapata de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Lic. Rosa Margarita Higareda Cervantes, Administradora Desconcentrada de Servicios al Contribuyente de Morelos 1- SAT y por parte del Municipio de Xochitepec la Sindico Lic. Araceli Ríos Fierros en representación del Presidente Municipal.
El presidente de Canaco Cuernavaca resalto que, “es la primera vez que se realiza el banderazo de Arranque del Buen Fin fuera del Municipio de Cuernavaca. Se eligió a Xochitepec debido al interés de sus empresarios y también a que hemos trabajado para que se generar beneficios mayores, la intención es que los empresarios durante esta jornada hagan todo en orden para que tenga el impacto necesario” y aclaro que “lo importante es que existan ofertas, que exista movimiento económico y beneficios para los consumidores”.
De igual manera, el Ing. Rodrigo López Laguardia invitó a los ciudadanos que consuman donde prefieran, pero sugirió fijarse más en los establecimientos en donde puedan adquirir factura y que estén inscritos en los concursos que ofertó el SAT.
En esa edición se pretendía superar la meta de 2021 de 119 mil millones de pesos.