![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5861-107x70.jpeg)
Cuauhtémoc marca la ruta
La Coordinación General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, es el tercer puesto del Morelense RABINDRANATH SALAZAR SOLORIO en el gabinete legal y ampliado del presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
Este miércoles, a medio día, el secretario de Gobernación, ADÁN AUGUSTO LOPEZ hizo el anuncio que de inmediato levantó juicios en Morelos: CÉSAR YÁÑEZ llega a la subsecretaría de Gobernación, la misma que RABIN encabezaba en el palacio de Cobián.
Por lógica e historia, los medios de comunicación y analistas nacionales se volcaron al análisis de la llegada de YAÑEZ al equipo de AMLO; destacan el hecho de que alguien que ha sido siempre tan cercano LÓPEZ OBRADOR se sume al equipo del aspirante presidencial, aún después de cuatro de años de estar, aparentemente, “castigado” tras el
episodio de su boda.
En Morelos, por lógica y política, el enroque de YAÑEZ y SALAZAR de nuevo activó los comentarios bueno y malos, algunos muy mal intencionados, contra el ex senador por Morelos, y aunque su cambio puede leerse según convenga, creo qué hay una sola realidad: lo que es objetivo. Me explico.
Es claro que RABIN tiene seguidores y detractores, sobre todo ahora que se acercan los tiempos y se le conceda, quiérase o no, el primerísimo lugar en la búsqueda de la candidatura de Morena y aliados al gobierno de Morelos.
Es claro que la pasión les gana a unos y a otros, y las redes sociales fueron una muestra de ellos, ayer. Unos quieren ver la consolidación de un proyecto, otros, el fracaso del mismo; no obstante, creo que hay algunos puntos objetivos que existen, qué cuentan y que nadie puede negar. A saber.
1.- Pese a lo que se ha dicho desde el inicio del
Gobierno de AMLO, RABIN siempre ha estado en “la jugada” en una posición nacional, por lo que es innegable que está en el ánimo presidencial.
2.- Contra lo que se suponía, la subsecretaría que se le encargó a RABIN era mucho más que lo que su nombre dice: es la que resuelve entuertos sociales que le interesan al presidente. Habrá que revisar bien y objetivamente qué resultados entregó RABIN en temas tan escabrosos (insisto: en el tema social) como el AIFA, el Tren Maya, y otros. Eso le obligaba a andar en todo el país.
3.- La Coordinación general de Política y Gobierno de Presidencia de la República no es una oficina en el sótano oscuro de un edificio olvidado del gobierno federal, no, su puerta da con la puerta de la oficina presidencial. Acuerda directo con el presidente.
4.- A diferencia de la Sub secretaria de Gobernación, la nueva oficina le dará más espacio y tiempo para hacer otras cosas… ¿cómo meterse más a Morelos? Esa oficina da poder, recursos, Influencia, cercanía con el presidente, y no tiene las ataduras políticas y públicas que reviste una subsecretaría de Gobernación.
5.- En el 2018 RABIN, se diga lo que diga, porque fue un hecho público, tuvo en sus manos la posibilidad de no ceder la candidatura al gobierno estatal, pero AMLO requería votos y más votos, y RABIN lo entendió y dejó pasar a CUAUHTÉMOC BLANCO. Lo de la encuesta solo fue una legitimación y una salida.
6.- AMLO es agradecido con sus amigos y aliados. Lo de CESAR YAÑEZ es una muestra.
Esta columna no hará juicios sobre si el presidente quiere o no ayudar a RABIN a llegar como
Gobernador a Morelos, pero creo que las señales -hasta ahora- nos dicen muchas cosas como para andar inventando… o para dejarlas pasar.
Es cierto, existe la posibilidad de que Morena se vea obligado a postular a una mujer en Morelos, y ahí dan muchos por seguro que sería la directora general de la Lotería Nacional, MARGARITA GONZÁLEZ SARABIA la que resulte elegida. Existe esa posibilidad, si, lo que no inhabilita lo que se comenta arriba.
¿Quien va a decidir la candidatura de Morena? ¿Quienes están en el ánimo presidencial? ¿Jugarán los actores estatales en esa decisión final? ¿Podrán vetar? ¿Les dejarán activar esa prerrogativa no escrita?
Aún falta mucho por pasar. En tanto, me parece que el tablero se mantiene como ya venia observándose para el caso de Morelos.
Vamos a ver qué pasa. En la siguiente entrega vamos a analizar el tema de Morelos y esa sucesión que quiere ser manejada desde aquí.
@DavidMonroyMX
[email protected]