![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/12b80550-0d49-4e68-9923-a7138fb749e5-107x70.jpeg)
Continúa Cuernavaca programa permanente de bacheo
COATLÁN DEL RÍO, Mor., 7 de mayo de 2022.- A dos semanas del acribillamiento de dos jóvenes y un menor de edad y a casi un semestre de diversas balaceras, enfrentamientos, operativos, cateos, secuestros y personas privadas de su libertad que han aparecido muertas, entre ellas, la última ex candidata a presidente municipal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), marcharon por las principales calles de Coatlán del Río al menos 200 personas en demanda de paz.
La movilización la encabezó el obispo Ramón Castro Castro, jerarca de la iglesia católica en Morelos, misma que convocó a la marcha, pero también participaron pastores de dos congregaciones evangélicas, feligreses, ciudadanos en general, un representante del gobierno del estado y autoridades locales. La marcha inició alrededor de las 12:30 horas de este sábado y concluyó en el centro coatlanense.
En el trayecto, apoyados con equipo de perifoneo, se escuchó la canción Yo quiero amigos, con la interpretación del cantante Roberto Carlos. Al término de la manifestación a la que el obispo, Ramón Castro, llegó desde las 11:30 y el edil, Celso Nieto Estrada, una hora después, se escucharon diversos discursos, principalmente del representante de la iglesia católica en Morelos, convocante, el citado Monseñor Castro Castro: “…aquí enfrente hay un mensaje bellísimo que Jesús nos dejó: ‘La paz les dejo, mi paz les doy’. Si el señor nos dejó su paz, por qué no tenemos paz, por qué siempre toda la historia de la humanidad ha sido una historia con guerras. Por qué estamos viviendo en este paraíso morelense esta violencia. Saben por qué, porque el Señor al decirnos: ‘La paz les dejo, mi paz les doy’, nos está diciendo: ‘yo les doy todo el material para que ustedes la construyan. No voy a sustituir su esfuerzo y su responsabilidad. Aquí tienen todo, les doy un corazón generoso, (…) que ama la paz…, la justicia y la verdad, pero ahora ustedes tienen que ser constructores de esa paz’. Y por eso el Papa dice: ‘somos artesanos de paz, artesanos, por lo tanto, cada familia, cada persona consciente de que tiene que construir la paz, debe empezar a construir en su corazón, con sus hermanos, con su comunidad familiar, con su comunidad ciudadana”. Estuvieron presentes, el párroco del templo La Epifanía del Señor de este municipio, Jorge Delfin Lincer, los pastores, Isaías Peñalosa Flores y Rubén Arce, así como el director general de asuntos religiosos del gobierno del estado, Luís Héctor Herrera y los integrantes del cabildo municipal encabezado por el edil, Celso Nieto Estrada.