![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor., 22 de septiembre de 2021.- La diputada indígena Macrina Vallejo Bello, afirmó que por discriminación de diversos sectores sociales, los jóvenes nativos de los pueblos de origen dejan de hablar su lengua madre, como el náhuatl, misma que también se dejó de impulsar por parte del sector público.
Por ello, anunció la realización de un censo para saber cuántas personas y comunidades indígenas de Morelos suelen comunicarse con su dialecto.
La diputada explicó que los jóvenes que salen de sus comunidades a las zonas urbanas, dejan de comunicarse entre sí con el idioma autóctono ante la discriminación que prevalece.
Macrina Bello confirmó que impulsará desde el Congreso de Morelos diversas acciones que busquen en el sector educativo el rescate de los diversos dialectos que aún son fuente de comunicación en las comunidades de la entidad.
La Comisión Indígena también realizará foros de consulta para conocer las necesidades de las comunidades nativas y con ello impulsar su desarrollo.