
Invertirá gobierno de Margarita 280 mdp en agua, junto a Conagua
CUAUTLA, Mor., 12 de abril de 2021.- Aún con el riesgo que significa, una sexagenaria pareja botea en semáforos del municipio de Cuautla para pedir apoyo económico a los automovilistas, obligados a la crisis que padecen por la falta de oportunidad de ingreso como “cerillos” en una tienda de autoservicio.
Unos segundos son oportunidades para que puedan recaudar monedas para completar sus gastos ya que la pensión que él tiene como prefecto en la Secretaría de Educación Pública, no le alcanza y es la razón por la que tuvieron que buscar empleo como empacadores.
Este sector de la población es considerado por las autoridades sanitarias como un grupo vulnerable, así como mujeres embarazadas y niños a quienes se les impide el acceso desde que inició la pandemia por Covid en México y le es impedido el paso a las cadenas comerciales por disposición administrativa.
Con un año sin empleo, la pareja se vio obligada a pedir dinero en semáforos de la calle. La última información que les dio la gerencia de su empresa fue que hasta que el semáforo epidemiológico cambie a verde, será que les den entrada y puedan regresar a las cajas a empacar los productos de los clientes a cambio de una gratificación voluntaria.
Se niegan a dar sus nombres por temor a que existan represalias para regresarles el empleo. Los sexagenarios saben que hacen falta, cajeras comentan que su labor se extraña y que ahora tardan más en cobrar a uno y otro cliente.