
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
CUAUTLA, Mor., 10 de abril de 2021.- Para Jorge Zapata González, bisnieto del General Emiliano Zapata Salazar, la actualidad en México es la misma que el contexto que motivó al Caudillo del Sur a formar el Ejército Libertador: imposiciones y autoritarismo.
“O estás con él o en contra; se ha de hacer lo que él dice y si es así, está bien pendejo el señor”, dijo al referirse al mandatario federal Andrés Manuel López Obrador por su postura sobre el Proyecto Integral Morelos (PIM) que en la región oriente de la entidad instaló una termoeléctrica que requiere de millones de litros de agua.
Campesinos en municipios zapatistas han protestado contra el PIM al considerarlo una imposición y ajeno a las necesidades de la región. Comunidades lanzan por los últimos ocho años consignas sobre la defensa de la tierra, el agua y los derechos de los pueblos.
Criticó que las promesas de campaña de López Obrador al buscar la presidencia de la república se quedaron en el camino pues al asumir el cargo borró programas que habían costado mucho tiempo aplicar para el campo.
“Una vez que se sentó en el banquillo de la presidencia, quitó todo lo que costó construir. ¿Todo el dinero que había sido etiquetado por muchos años a dónde quedó?, se va para imposiciones, para sus caprichos”, dijo.
Para conmemorar los 102 años del asesinato de Emiliano Zapata por las fuerzas federales, Jorge Zapata acudió acompañado de familiares y del dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos y el embajador de Panamá, Alfredo Dorán.