![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 9 de marzo de 2021.- A la tercer reunión que se acordó para este martes, el presidente de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (ASURCO), Rogelio Plasencia Barreto no acudió para presentar el convenio que firmó a nombre de la organización con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y con el que se compromete el desvío de agua, de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Cuautla, del río, a la termoeléctrica ubicada en Huexca.
Se trata de la Central de Ciclo Combinado que forma parte del Proyecto Integral Morelos (PIM) y que contempló el traslado de agua desde la Planta “Los Rociadores” pero que, usuarios del río Cuautla observan afectación al nivel del río que usan para el riego de sus parcelas y cuyas descargas están contempladas por decreto para uso industrial por lo que no pueden usarse para la industria.
En las instalaciones del balneario ejidal El Axocoche se acordó la reunión a la que llegaron usuarios con un documento con firmas del comité de Asurco y comisariados ejidales a fin de comparar página por página el convenio que tiene en posesión Plasencia, sin embargo, no se logró cotejar la información para verificar las cláusulas comprometidas.
El PIM requiere de 245 litros por segundo para operar, de acuerdo a la información proporcionada por la CFE a lo que se compromete a devolver al río Cuautla 60 litros por segundo y el resto, se perdería por vapor por lo que ven, pérdidas para el abastecimiento del campo en el municipio de Ayala.
De entre las irregularidades que observan en el convenio presentado es que, además del comité de ASURCO, comisariados ejidales firmaron sin autorización de sus respectivas asambleas.