
La Justicia que el pueblo quiere, es posible: Mónica Güicho
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de enero de 2021.- Angélica Juárez Loya, académica de la Facultad de Psicología (FP) de la Universidad Nacional Autónoma de México, confirmó que a 10 meses de la pandemia, varios especialistas han advertido que viene una tercera ola de problemas en salud mental, debido a lo que está generando la pandemia Covid 19 después de tanto tiempo de confinamiento.
En general, explicó que la afirmación se ha hecho porque cuando se inició el confinamiento se habló de las consecuencias a la salud física por la Covid 19, como primera ola; la segunda es el periodo de diciembre a enero, y la tercera será de trastornos mentales derivados de toda la situación de la pandemia y lo prolongada que ha sido.
Depresión, trastorno de ansiedad, riesgo de suicidio e incluso violencia exacerbada, son algunos de los padecimientos que pudieran venir en esta ola y que no solamente afectarían a los adultos, sino también a jóvenes y niños, por lo que es necesario trabajar en los aspectos emocionales, alertó la académica.
En este contexto, estimó que “hoy en día la comunicación debe ser más significativa y clara, tenemos que empezar a hacer uso de este recurso como medio importante para no sentirnos desamparados y fortalecer nuestras redes sociales a pesar de la distancia”
Y agregó que es necesario analizar más las cosas positivas, porque quizá esa sea la clave de que jóvenes y adultos podamos sobrellevar mejor el confinamiento.