
Prioridad, apoyo a personas con discapacidad en Jiutepec
CUAUTLA, Mor., 20 de enero de 2021.- El Colectivo Cuautla Viva, Cuautla verde, reclamó que las autoridades municipales han hecho caso omiso de las observaciones de los ecologistas para evitar la tala de árboles de la especie ficus sobre la calle Angustias de Calleja.
El retiro de una docena de árboles es parte del proyecto de remodelación de la primera etapa del acueducto de la ex hacienda de Buenavista que se espera concluir este mes a través del ayuntamiento de Cuautla.
De acuerdo con el director de protección ambiental, Raúl Hernández Rivera, los árboles se encontraban enfermos y representaban riesgo para la seguridad de los peatones por lo que se decidió programar un plan de mitigación sembrando árboles de especies endémicas.
Para el colectivo, las seis especies con seis meses de vida que se sustituyeron no es suficiente. “A nosotros nos pidieron participar en las mesas de trabajo de la adecuación del reglamento de ecología de Cuautla. Asistimos ya que somos especialistas en medio ambiente y cuestiones legales. Ya que se hizo el trabajo, está detenido”, denunció Teresa Figueroa, integrante del proyecto.
Asegura que si existiera actualizado el reglamento de ecología no se podría hacer este derribo. Para el Colectivo, las especies retiradas representaban elementos para dar sombra, filtrar agua para los mantos acuíferos y amortiguan para que suba la temperatura en el centro de Cuautla que se ha registrado un aumento importante en temporada de calor.
Criticó que la diputada federal Juana Guerra busca inaugurar este tramo del acueducto con fines políticos. Al ser comisionada en seguridad, no tiene por qué inmiscuirse en este tema ni en el derribo de la flora y fauna.