
Rinde protesta Bernardo Ocampo como Secretario de Seguridad de Jiutepec
CUAUTLA, Mor., 3 de noviembre de 2020.- Con coraje e indignación, ejidatarios que forman parte de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (ASURCO) tomaron de manera simbólica las oficinas en protesta por la promoción a favor del agua para la termoeléctrica por parte del presidente Rogelio Plasencia Barreto y su suplente Martín Ortiz, comisariado ejidal de Tenextepango.
De acuerdo con los campesinos opositores a que se envíe agua para el enfriamiento de las turbinas de la central de ciclo combinado ubicada en Huexca, Plasencia Barreto ha realizado reuniones clandestinas con delegados y usuarios para conseguir las firmas que requiere el gobierno federal para establecer convenio por 118 millones de pesos en obras a cambio de retirar el plantón permanente de Apatlaco así como los amparos ante la justicia federal.
Hasta el momento, son estos recursos legales lo que impiden el avance del acueducto en aproximadamente 100 metros hacia la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Cuautla donde el Proyecto Integral Morelos (PIM) pretende conectarse para extraer casi 250 litros por segundo.
Los ejidatarios reclaman el derecho en base al decreto presidencial por uso de aguas tributarias del río Cuautla. Sostienen que con la construcción de la planta tratadora, el municipio de Cuautla se comprometió a devolver agua limpia al río Cuautla con lo que se abastecen para el uso agrícola por lo que son ajenos a dotar de agua a la industria.
Los ejidatarios reforzaron el plantón de Apatlaco ante el rumores de la llegada de la Guardia Nacional para su desalojo.
Los ejidatarios observaron que tanto Rogelio Plasencia y Martín Ortiz modificaron radicalmente su postura hacia el agua para la termoeléctrica cuando en campaña para obtener el cargo en ASURCO, se manifestaron por la defensa del agua. Por su parte, tanto el presidente de ASURCO como Martín Ortiz señalan que ahora se encuentran “más informados” por lo que se desdicen de los daños ambientales y de salud que alguna ocasión exhibieron contra la termoeléctrica de Huexca.