
Establece Margarita convenio con alcaldes de zona metropolitana
CUERNAVACA, Mor., 31 de agosto 2020.- Una vez que el Centro de Investigación Morelos Rinde Cuentas, A.C. evidenció que las y los Diputados del Congreso de Morelos, continúa sin transparentar el detalle del gasto de más de 700 millones de pesos, el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, calificó de tendenciosa la publicación y rechazó que haya falta de transparencia en el manejo de los recursos.
La asociación civil en transparencia, a cargo de Roberto Salinas, ventiló que a dos años de la presente legislatura, las y los congresistas, ha gastado más de 700 millones de pesos, desconociendo su uso por falta de transparencia, ante ello, en una carta aclaratoria, fechada el 27 de agosto, por diputados de la LIV legislatura, refieren que en esta legislatura se ha cumplido a los morelenses en materia de transparencia.
Prueba de ello, según la carta aclaratoria, es que todas las cuentas públicas han sido aprobadas por unanimidad, además de que en el portal de la legislatura se pueden consultar los estados financieros, sin dejar pasar las auditorias que se les ha realizado.
Además que el manejo de los recursos se demuestra, con que se recibió una deuda de 82 millones de pesos, que hoy se ha pagado.
Sin embargo, Rinde Cuentas, consideró que una “Carta aclaratoria” en la que el Congreso señala que “carece de toda veracidad y tiene un claro objetivo de desprestigiar a quien hoy dirige la mesa directiva”, le contesta.
“No corresponde al Congreso se autocalificarse como “…sabemos que hemos actuado con honestidad, transparencia y austeridad.” sino que es la sociedad a la que le corresponde evaluar su administración y desempeño”.
Roberto Salinas, refiere, durante casi cuatro años, el Congreso de Morelos se ha negado a proporcionar información financiera y de nómina en más de 60 solicitudes de información que se han convertido en queja ante el órgano de transparencia de Morelos (IMIPE) y que continúan sin responder así como otras 89 solicitudes tramitadas desde marzo de este año.