
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
CUERNAVACA, Mor., 21 de agosto de 2020.- La doctora Ariana Reyes Aguilar, responsable del programa de violencia de los Servicios de Salud de Morelos informó que de enero a la fecha han tenido 7 mil 473 atenciones presenciales a usuarias, mil 789 ingresos a unidades especializadas, 5 mil 684 atenciones psicológicas especializadas subsecuentes y 64 atenciones a víctimas de violencia sexual.
Destacó que estas atenciones se han llevado a cabo en las diez unidades hospitalarias en todo el estado, así como en los cuatro “Centros Sigue” ubicados en Tetelcingo, Cuernavaca, Temixco y Zacatepec, además en el módulo especializado en el centro de justicia para a las mujeres.
Agregó que los principales módulos especializados de atención de violencia se encuentran en Cuernavaca, Cuautla, Temixco y Yautepec, que coinciden en ser de los municipios que se encuentran en alerta de violencia de género.
Detalló que de los tipos de violencia, la violencia psicológica es la principal concidiendo con encuestas nacionales ya que el 56% de los reportes son por este tipo, seguida de la física y la violencia patrimonial.
Puntualizó que en el caso de violencia sexual la mayoría de los casos se da en el grupo etario de 15 a 19 años, seguido del grupo etario de 20 a 24 y de 25 a 30 años.