
Anuncia Margarita entrega de placas de circulación en Morelos
CUERNAVACA, Mor., 2 de agosto de 2020.- Con el firme objetivo de avanzar en el color del semáforo epidemiológico, que actualmente se encuentra en naranja y lograr un mayor bienestar entre la población morelense, el Gobierno del Estado encabezado por Cuauhtémoc Blanco Bravo anunció el Plan “Convoy, Hacia un Morelos Socialmente Responsable ante el COVID-19”, el cual se llevará a cabo del 01 al 31 de agosto de 2020, con la participación de autoridades federales y municipales.
De acuerdo a las acciones definidas por el Centro Estatal de Contingencias COVID-19 Morelos y la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, se realizarán recorridos a lo largo y ancho del estado, sobre todo en aquellos municipios que registran un mayor número de casos COVID.
Personal de la 24/a. Zona Militar (Sedena) y la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), en coordinación con la Secretaría de Salud, Servicios de Salud de Morelos (SSM), la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) y los municipios, intensificarán los recorridos en los que se contempla acudir a las cabeceras municipales, mercados, tianguis, plazas comerciales y zonas de mayor aglomeración de personas.
Las autoridades en referencia informarán a la población que ahora más que nunca es necesario redoblar esfuerzos para que Morelos salga adelante de esta pandemia en la que 4 mil 244 personas han resultado contagiadas y 862 han perdido la batalla contra dicha enfermedad.
Asimismo, se instalarán filtros sanitarios en los que además se invitará a la ciudadanía a continuar con la sana distancia de 1.5 metros entre una persona y otra, las medidas básicas de higiene personal como el constante lavado de manos con agua y jabón o utilizar alcohol gel al 70 por ciento, para evitar posibles casos de coronavirus.
Por su parte, brigadas de los Servicios de Salud de Morelos entregarán “volantes” a los ciudadanos respecto a las medidas sanitarias antes referidas e informarán que lo ideal es quedarse en casa si las actividades a realizar no son esenciales.
En caso contrario, utilizar cubrebocas y atender las recomendaciones sanitarias aplicadas por el transporte público, así como por los establecimientos o los lugares a donde se pretende acudir.
Cabe destacar que, se continuarán implementando puestos de revisión con la finalidad de reforzar la vigilancia en las zonas comerciales y de mayor afluencia de personas, para impedir la comisión de hechos ilícitos.