
Cuauhtémoc
Debido a que la gravedad de la pandemia de Covid-19 en México aún no se
disipa, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió realizar su tradicional
conferencia mañanera desde el hangar presidencial, lo anterior con la intención de
recordar a la ciudadanía la importancia de la rifa y la venta de la ostentosa
aeronave, ya que los recursos que se obtengan serán utilizados para sortear la
emergencia sanitaria.
Ante los cuestionamientos de los reporteros, el primer mandatario no evadió las
preguntas, sólo enfatizo la importancia del mensaje que pretendía enviar a la
población, este es que se necesita y urge recaudar recursos económicos para
enfrentar la contingencia que está provocando el nuevo coronavirus.
El número de las lamentables muertes a consecuencia del virus sería abordado de
forma eficaz, tal y como ha venido ocurriendo desde hace varios meses, por el
subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell en la conferencia vespertina en
Palacio Nacional.
Por su parte, el tema económico sería tratado de manera suficiente, con la
actualización respectiva, por la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín
quien abordaría las estrategias que se están tomando para enfrentar la crisis
económica, que no es privativa de México, sino que es una problemática que se
enfrenta a nivel global.
Es decir, existen los espacios propios para abordar los temas importantes para la
población, cada uno debe ser respetado y se le debe brindar la atención mediática
requerida.
Además, hace unos días, el mismo presidente López Obrador había advertido
sobre la inquietud de un sector de la ciudadanía para que las conferencias
matutinas no se extendieran más allá de lo necesario.
Y tiene razón el primer mandatario, ya que una saturación de tiempo y temas
podría saturar al auditorio.
Fue el director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez el encargado de
brindar todos los detalles sobre la venta del avión presidencial que ya cuenta con
dos ofertas formales para su compra por lo que se analizará cuál conviene más al
gobierno federal.
De acuerdo con Mendoza Sánchez uno de los interesados en la aeronave ya
entregó un adelanto de un millón de dólares el lunes pasado, así mismo, también
la semana pasada recibieron una segunda oferta por otro prospecto que se está
analizando por el momento, detalló el funcionario.
“Si se llegara a concretar esta firma de compraventa se tendrá que llevar unas
inspecciones a cabo por parte de los compradores para posteriormente hacer un
cierre de operación y poder proceder con la entrega”, agregó Jorge Mendoza.
Por su parte, el director de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto Ortega, informó que
se ha vendido el 25.5% de los cachitos disponibles para el sorteo del avión
presidencial del próximo 15 de septiembre.
“El objetivo principal de este sorteo”, recordó el funcionario en conferencia de
prensa, “es una cooperación para equipos médicos y hospitales donde se atiende
de manera gratuita a gente pobre, son 100 premios de 20 millones de pesos que
representan 2 mil millones de pesos”.
Ante un número de muertos por coronavirus en México que hoy supera los 44 mil
680, mientras que los casos confirmados alcanzan casi los 396 mil, sería
inhumano anteponer otros temas ante la salud de los mexicanos.
EN TIEMPO REAL
1.- La diputada Connie Herrera, junto con el equipo de la fracción Querétaro
Independiente siguen en sus trabajos de supervisión durante un año
ininterrumpido de darle mantenimiento a la barda perimetral y señalética en la
escuela primaria Himno Nacional y la secundaria Octavio Paz de Laderas de San
Pedro, y fueron los mismos vecinos los que invitaron a trabajar en conjunto a la
diputada para que esa escuela luciera en óptimas condiciones.
Cabe mencionar que estas acciones benefician a un total de 6 mil estudiantes de
forma directa y a más de 172 mil personas que viven la delegación Félix Osores
Sotomayor.
2.- Los cárteles del narcotráfico continúan con el control de las principales vías de
comunicación de territorio mexicano para la distribución de drogas. El Jalisco
Nueva Generación (CJNG), uno de los grupos de crimen organizado más
poderosos del mundo, tienen bajo su dominio los puertos, a través de ellos
ingresan químicos provenientes de otros continentes como las metanfetaminas,
heroína y fentanilo, usados para la producción de drogas sintéticas.
Por esta razón, el presidente López Obrador nombró a una persona de toda su
confianza como lo es Rosa Isela Rodríguez como titular de la Coordinación
General de Puertos y Marina Mercante.
3.- Se mueve el ajedrez político en el Senado: Nancy Sánchez Arredondo,
suplente de la senadora priista con licencia, Vanessa Rubio, decidió unirse a la
bancada de Morena, que ahora sumará 61 integrantes y la del PRI se quedará con
13.
Asimismo, Nancy Sánchez consideró que su situación será algo similar a lo que ha
mantenido Vanessa Rubio, pues a pesar de que pertenecía a la bancada del PRI
no estaba afiliada al partido. Además, la próxima legisladora resaltó que el
concepto que la definirá no será bajo el de senadora independiente, más bien
adherida al grupo parlamentario de Morena, sin ser militante.
Sánchez Arredondo podría rendir protesta durante la sesión del periodo
extraordinario en el Senado, mañana miércoles 29 de julio.