Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
En año electoral para el Gobierno de Estados Unidos, la visita de Andrés Manuel López Obrador impacta a migrantes morelenses quienes rechazan que el hecho sea utilizado por el presidente Donald Trump como una alianza política o pueda ser considerada como apoyo a su candidatura.
“Los Estados Unidos de América viven en estos momentos un proceso electoral que habrá de definirse en noviembre de este mismo año, por lo cual se debe de ser respetuoso a este proceso y a la democracia de este país y no intervenir de ninguna manera en apoyar alguna candidatura o partido político”, se pronunció el Club de Migrantes “Cuautla, los hijos ausentes”.
Enfatizaron que no debe permitirse al presidente estadounidense tocar temas donde él pueda encontrar la oportunidad de denigrar, ofender o amenazar a los migrantes mexicanos con el muro fronterizo o que, haya lugar donde pueda realizar un discurso de odio o de repudio a nosotros los migrantes.
“Le pedimos por favor estimado presidente que no lo permita y que defienda nuestra soberanía y dignidad hasta las últimas consecuencias. De darse el espacio y un ámbito de respeto, le pedimos que sea empático con la lucha que hemos tenido a través de los años y mantenido con el gobierno del presidente Donald Trump respecto a las políticas migratorias y haga lo que corresponde en defensa de nosotros los paisanos y en pro de nuestros derechos y de nuestra dignidad y alce la voz por nosotros, pidiendo que dejemos de ser considerados delincuentes como en repetidas ocasiones lo ha dicho el presidente Trump”, se pronunciaron.
Recordaron las recientes protestas contra el racismo en aquel país que, de reconocerse las últimas acciones en relación al Decreto Presidencial para reformar los policías, debe enfatizarse ponderar los derechos humanos de migrantes e inmigrantes dentro de las reformas pues también los mexicanos han sido víctimas de maltratos policiales por cuestión de raza, color y nacionalidad por lo cual, subrayan que estas reformas deben extenderse en beneficiar y respetar los derechos de toda persona que se encuentre en Estados Unidos sin importar su estatus migratorio, color de piel o nacionalidad.
La agenda de López Obrador confirmó su primer viaje al extranjero con destino a Estados Unidos en el marco del T-MEC con Donald Trump el próximo 8 y 9 de julio.