
Atiende Congreso de Morelos demandas de profesores
El Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) permitirá generar las condiciones para que el impacto del Covid-19 sea menor y la recuperación económica lo más rápida posible en nuestro país, resaltó el coordinador del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, Jorge Arguelles, en conferencia de prensa previa al análisis y discusión de las leyes y reformas para la entrada en operación, el próximo 01 de julio.
“Hoy, no se trata sólo de ordenar nuestro marco jurídico para atender lo que dicta un importante tratado comercial, se trata de que estas Leyes nuevas y reformadas, ayuden a crear condiciones para mercados competitivos en lo local, que beneficien a toda la pirámide poblacional, y por supuesto, el consumo de las familias mexicanas”, afirmó el diputado federal.
Jorge Argüelles, resaltó que el PES se caracteriza por pensar, decir y hacer lo socialmente correcto. “Y hoy, eso significa que cada modificación legal, cada llamado a otras autoridades del Estado mexicano, deben traducirse en un beneficio palpable, efectivo y real de nuestra gente, empezando por aquellos que durante décadas han estado en el abandono y la marginación”.
Acompañado por los coordinadores parlamentarios y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión, Laura Rojas, el legislador morelense añadió, que este importante acuerdo contará con claras en el comercio internacional y reglas puntuales en lo local, que se traducirán en nuevas oportunidades para México; para sus empresarios, profesionistas, obreros, maestros, y muy importante, para sus jóvenes.
Esta pandemia y la crisis Económica que detonó, amenazan con lastimar a mexicanas y mexicanos de todos los ámbitos, “sin embargo, hablando con claridad y verdad: los más afectados serán, como siempre, los más vulnerables y la clase media que casi siempre carga con todo”, por ello “no podemos quedarnos de brazos cruzados esperando que esto se resuelva solo, como poder legislativo tenemos que ser parte de la solución.
Finalmente precisó que éstas leyes son sólo un primer paso para la recuperación de México, toda vez que en los próximos meses discutirán y en su caso aprobarán el paquete económico que presente el presidente de la República, “sin duda, estaremos atentos de que cada centavo cada peso, sea empleado de la mejor manera posible para mitigar el hambre, la preocupación y la desesperanza de la gente”.