
Rescata Eder Rodríguez Casillas atención a adultos mayores de Jiutepec
CUERNAVACA, Mor., 19 de junio 2020.- El Presidente Municipal de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán dirigió un mensaje a los líderes espirituales, que guían, acompañan y fortalecen a sus comunidades en tiempos de temor, zozobra y calamidad. A los pastores, sacerdotes, rabinos y oficiantes que encabezan y dirigen congregaciones, centros de culto, iglesias, templos, pagodas, sinagogas, mezquitas, oratorios y santuarios, Villalobos Adán les compartió que el Gobierno Municipal de Cuernavaca reconoce su trascendente función social y los considera no solo prioritarios, sino imprescindibles para brindar consuelo, esperanza y certidumbre.
Reconoció que, en momentos de crisis, cuando las personas están desesperadas, la fe ha sido su ancla y el lugar al que acuden para buscar respuestas y acompañamiento y hoy, esto es necesario más que nunca. “Nuestras familias están necesitadas de reencontrarse con sus creencias, acercarse a las fuentes de oración para continuar unidos, y así salir adelante del impacto que la crisis global por coronavirus ha provocado”, aseguró.
Y convocó a que como se ha hecho con los sectores económicos, del comercio, los servicios, del ámbito educativo y otros tantos más, trabajen junto con la comuna en los protocolos que sus inmuebles necesitan para que no pase más tiempo y los feligreses, sus fieles y adeptos puedan regresar a escuchar misa, a sus asambleas o simplemente a la contemplación, la oración y la reflexión.
Estas medidas contemplan la limpieza profunda de sus instalaciones, la sana distancia al interior, evitar aglomeraciones, implementar filtros en entradas y salidas, marcar la dirección de los pasillos para no tener contacto físico unos con otros y así poder evitar riesgo de contagios por COVID-19, mediante una nueva cultura de la responsabilidad social compartida evitando el saludo de mano y los abrazos.
Además, las autoridades del sector salud recomiendan contar con gel antibacterial para el lavado de manos, el uso de cubre bocas y de ser posible, tomar la temperatura previo al ingreso. Será recomendable que no se exceda del 30 por cierto de la capacidad de sus inmuebles y que las ceremonias no duren más de 60 minutos.
El presidente municipal se dijo sabedor de que han continuado su importantísima labor a puerta cerrada, pero los centros de culto, consagrados, bendecidos y necesarios, manifestó, deberán a la brevedad, volver a abrir sus puertas para llevar esperanza a los desesperados, a los que necesitan ser escuchados pues en estos tiempos de ansiedad, estos refugios son una fuente importante de amor y resistencia comunitaria.
“Valoro y agradezco la misión que los líderes religiosos y sus organizaciones desempeñan para salvar vidas y mitigar la propagación de la enfermedad”, pondero. Y citó a Albert Einstein, que, consideró el edil, dijo algo que resume lo que quiso expresar: “El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir”.
Y terminó diciendo, “abramos esas puertas con la ciencia, la medicina, los cuidados y la certeza que con el favor del ser superior que nos ha creado y protegido, saldremos adelante de esta plaga”, finalizó Antonio Villalobos.