![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUAUTLA, Mor., 16 de junio 2020.- Para el Barzón Morelos, los recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico (FAEDE) se entrega de forma arbitraria en los municipios.
El presidente de la organización campesina, David Padilla Marín no descartó complicidad entre funcionarios y comisariados ejidales al no considerar el sistema producto ni las organizaciones.
“Se entrega de forma arbitraria, todos los comisariados tal vez en complicidad, se reparten los recursos, esto impacta en los productores que no tienen tierra pero que la rentan y se dedican a trabajar la tierra en el estado de Morelos. Es un problema grave, aparte de que no hay recursos para la aplicación de programas de desarrollo rural para el campo morelense”, comentó.
Ejemplificó que los campesinos independientes, que no tienen parcelas en propiedad pero que rentan ajenas, son marginados de programas de apoyo, sin embargo, aportan sus productos para la alimentación.
Estimó que aproximadamente el 30 por ciento de campesinos en Morelos no tienen tierras propias, rentan y siembran mientras son marginados de programas de apoyo. Se espera que en breve la Secretaría de Desarrollo Agropecuario reciba la petición de alternativas con lo que se invite a los presidentes municipales a que abran el acceso a participar en los Consejos Municipales de Desarrollo Sustentable (Comunders).
“Nadie sabe cómo aplican el recurso, sólo ellos. Y ese es el problema”, explicó que, por otro lado, el Consejo de Desarrollo Rural Sustentable en el estado ya no existe y no se consideró la postura de las organizaciones en la actual administración.