
Inicia en Veracruz el Salsa Fest, el evento más esperado del año
CUAUTLA, Mor., 27 de mayo del 2020.- Una mujer de 44 años reveló que al hacer llamada a la línea Covid 19, que el gobierno federal ofreció para quienes mostraran síntomas, se confirmó en un “99.9 por ciento” la enfermedad y se le solicitó su domicilio ubicado en Cuautla para enviarle una ambulancia que la llevaría a un hospital pero, el servicio médico nunca llegó.
Omite su nombre por temor a la discriminación de vecinos y familiares pero, declara que en la línea telefónica el servicio le confirmó tener la enfermedad con los síntomas de dolor de cabeza, náuseas, mareos, dolor en la boca del estómago y vómito constante.
Con los primeros malestares que relacionó con su padecimiento de hipertensión, acudió a una farmacia “Similiares” donde se le aseguraron que se trataba de una infección “fuerte” en la garganta pero el antibiótico recetado no funcionó por lo que se comunicó vía telefónica con un médico particular quien le recomendó aislamiento.
Permaneció en confinamiento durante 20 días continuos sin que se volvieran a comunicar con ella las personas que tomaron su llamada en la línea Covid. Durante ese tiempo permaneció en reposo y decidió consumir aceites, tés naturales y algunos antibióticos.
Hoy relata su experiencia tras mostrar signos de recuperación y haber salido del aislamiento para continuar con sus actividades normales pues afirma que no tiene más síntomas como las que reportó el pasado 20 de abril en el enlace telefónico Covid 19.
Con ayuda de sus hijos, se rodeó con plástico el cuarto donde dormía. “Empecé a tomar gotas de aceites, tés de eucalipto, orégano, laurel, jengibre; aceites de limón, maleluca, incienso. Gracias a Dios no llegó la ambulancia”, dijo Luz al asumir que hay más riesgos en los hospitales.
“La gente te aisla, te juzga, es recalcado que existe discriminación a una persona de COVID pero debemos empaparnos de lo que es la enfermedad. Lo que más te acaba y te mata es el miedo”, señaló al conocer un familiar cercano diagnosticado por Covid quien falleció por paro cardiaco.