
Rescata Eder Rodríguez Casillas atención a adultos mayores de Jiutepec
CUAUTLA, Mor., 31 de octubre del 2019.- El presidente de Fondo de Lucha por la Democracia, Jorge Juárez Morales reiteró que es necesario transparentar el uso de 180 millones de pesos que el cabildo de Cuautla integró en la Ley de Ingresos para el siguiente año y que fue aprobada por mayoría el pasado 11 de octubre.
Explicó que cuando el regidor Romell Santiago Galindo expuso en sesión que se trata de un refinanciamiento, no presentó entonces como ahora la documentación que justifica esta determinación. En sus dichos, el funcionario señaló que el municipio de Cuautla paga interés del 3 por ciento pero no precisó temporalidad.
“Se trata de un disfraz pues no se explica bajo qué condiciones y, en caso de que sea mensual, soportan un contrato usurero y si es anual no tiene caso refinanciarlo. Se enredan en sus propias palabras”, señaló al sostener que se trata de un nuevo endeudamiento que lacera aún más las finanzas municipales en una “hipoteca” que se extiende por varias décadas.
“El gobierno municipal tiene un manejo muy opaco en las finanzas. La situación es compleja, la comisión de hacienda del cabildo no ha tenido cuidado en establecer una estrategia y manejo pulcro de las finanzas. El presupuesto 2020 no se conoce, no se ha discutido, no hay información periódica del estado en que guardan las finanzas del gobierno municipal. El presupuesto no asigna recursos a rubros como educación, salud, turismo, medio ambiente. En cambio, hay una nómina onerosa” comentó.
Aclaró que aún cuando se apruebe la ley de ingresos y el supuesto “refinanciamiento” no se ha explicado cómo se usaría, bajo qué términos y diagnóstico pues la comisión de entrega recepción no entregó informe del estado en que encontraron las finanzas del municipio.