
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
CUAUTLA, Mor., 28 de octubre del 2019.- Después de varias horas de diálogo, transportistas alcanzaron hoy parciales acuerdos con la federación, previo a la movilización nacional programada para este martes.
De acuerdo a la minuta de la reunión de trabajo, Javier Jiménez Espirú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no se presentó al encuentro en la sala de juntas de la unidad de Administración de Finanzas ubicada en el edificio de esta dependencia, en la Ciudad de México.
Derivado del pliego petitorio publicado por la Alianza Mexicana de Organizaciones del Transporte Asociación Civil (AMOTAC) en el cual se incluyen diversos temas vinculados al transporte federal, la dirección general de Vinculación convocó al gremio y las diversas áreas competentes de la Secretaría con el objetivo de generar un espacio de conversación sobre las demandas.
Por parte de la Dirección General del Autotransporte Federal, de la SCT acudió el ingeniero Salomón Elnecave Korish; el doctor Ricardo Neri Vela, de la dirección general de protección y medicina preventiva; Jorge Sánchez Arellano, de la dirección general de vinculación así como personal de la Secretaría de Gobernación y el presidente de AMOTAC, Rafael Ortiz Pacheco y diputados.
Para el estado, de último momento se informó que habrá presencia en carreteras en la región oriente y la logística en Morelos está sujeta a cambios por incertidumbre en la participación de la Confederación Democrática del Transporte que encabeza Noé Sandoval Morales quien se encuentra sujeto a investigación judicial por presunto ejercicio indebido de funciones durante su servicio público al frente de la dirección estatal de Transportes en la administración anterior.
Por su parte, la delegación de AMOTAC confirmó su participación en la manifestación nacional que al momento se encuentra vigente.
En la minuta que se dio a conocer la noche de este lunes, se asentó que, respecto a la seguridad pública se propuso abordar el tema con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la SCT se comprometió a continuar participando en las mesas y reuniones.
AMOTAC dejó en claro que se requiere garantizar la seguridad de quienes trabajan en el sector y reducir los riesgos de accidentes, que la SCT no garantiza el otorgamiento de citas para obtención de licencias por no tener suficiencia técnica e infraestructura para ello, que prevalecen actos de corrupción en la obtención de citas médicas, que prevalece la indefensión y situaciones injustas hacia transportistas en asuntos como los servicios de grúas.
La SCT expuso que tiene definidos procedimientos para la inspección de vehículos y se comprometió a hacer todas las verificaciones necesarias para retirar a las unidades que no cumplan con la normativa, a que en las siguientes dos semanas se abrirán seis nuevas unidades médicas y siete turnos dobles en diversas entidades federativas y, se dijo abierta a habilitar atención inmediata a los operadores con licencia vencida o a punto de vencer.