
Se instala en Jiutepec Red de Sistemas DIF Municipales
CUAUTLA, Mor., 25 de octubre del 2019.- Dirigido al representante legal de la empresa Parking Spot, el ayuntamiento de Cuautla comprometió personal para colaborar en la operatividad de parquímetros en las calles de la ciudad para el inicio de las operaciones en fecha del próximo 1 de noviembre.
Firmado por el Secretario Municipal, Ricardo Arizmendi Reynoso, el oficio con fecha del 19 de septiembre pasado confirmó pláticas con la empresa y personal técnico así como la designación de calles en polígonos autorizados por el cabildo de esta ciudad.
Por otra parte, a pesar de solicitudes de información, ciudadanos no han tenido la documentación sobre el tema, el gobierno municipal mantiene cerrada la transparencia sobre los acuerdos alcanzados, no ha hecho público las calles donde se asignaron cajones de estacionamiento.
Así lo confirmó Alejandro Zaragoza Miranda, abogado de un grupo ciudadano propuesto por conocer la justificación legal para cobrar el estacionamiento en las calles de la ciudad quien agregó que el gobierno municipal no ha presentado información ante el juzgado federal donde se realizan diversos juicios de amparo.
“Hay una serie de irregularidades porque no se está estableciendo el perímetro donde se van a instalar los parquímetros, nos deja en cierto estado de indefensión porque no sabemos qué calles van a ser afectadas. Esta situación es la que nosotros necesitamos establecer, en la contestación de demanda tampoco menciona este punto”, comentó.
Cabe recordar que cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó la invalidez de la aplicación del artículo 25 de la ley de ingresos de Cuautla en administración pasada rechazó que se permitiera a particular aplicar “actos coactivos en contra de la ciudadanía” para obligar a los conductores de los vehículos infraccionados a pagar multa.
En su momento, Olga Sánchez Cordero como ministra opinó que “el hecho de que la ley habilite a los particulares a actuar en sustitución de la misma autoridad de tránsito municipal es ilegítimo”.