
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
CUAUTLA, Mor., 30 de septiembre del 2019.- La propuesta de ley de ingresos para el ejercicio fiscal 2020 en el municipio de Cuautla establece el cobro de estacionamiento en calles de la ciudad por hora, mes o una tarifa anual a una empresa que justificó el cobro de parquímetros como el programa Movilidad Cuautla.
Se trata de la segunda intervención de Parking Spot para firmar convenio con los ediles de la ciudad que para el próximo año alistan el cobro en base a la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que a la fecha tiene un valor de 84 pesos con 49 centavos.
La iniciativa contempla el pago de 0.06 UMA por hora, 15 por mes y 100 por derecho a estacionamiento en las calles concesionadas por año; es decir, cinco pesos, mil 267 pesos y ocho mil 449 pesos respectivamente considerando el valor unitario actual.
Así, las personas que requieran ocupar más espacios afuera de vivienda o negocios podrán pagar de manera mensual o anual en caso de que requieran más de un cajón de estacionamiento.
Fue en febrero pasado que el alcalde Jesús Corona Damián firmó un convenio con la empresa en la que autorizó el cobro de 0.12 UMA cada 15 minutos, es decir 10 pesos, sin embargo, con un adendum se rectificó la cifra para quedar en 5 pesos por hora pero en cuanto al pago anual y mensual quedó intacto en esta propuesta de ley.
Son calles de las colonias Guadalupe Victoria y Emiliano Zapata incluyendo la avenida insurgentes las que han sido señalizadas para delimitar los espacios por vehículo. El primer convenio incluía algunas condonaciones por ejemplo a quienes no cuentan con cochera o personas con discapacidad, sin embargo, no se ha hecho público de manera oficial cómo será la operatividad.
La propuesta de la ley de ingresos se espera ser discutida este martes en sesión extraordinaria de cabildo número 19 en las instalaciones del ayuntamiento ubicadas en las calles Ramírez Ferrara de acuerdo a la convocatoria girada a los integrantes del ayuntamiento desde la Secretaría Municipal.
El 31 de enero de este año el cabildo aprobó por unanimidad la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2019 donde se estableció el pago de 0.12 UMA por cada 15 minutos para los estacionómetros, sin embargo, el ayuntamiento municipal informó su entrada en operación para el próximo mes de noviembre con un mes de gratuidad para que los usuarios se acostumbren al sistema.
El cobro de estacionómetros se encuentra en el apartado por los servicios prestados en materia de servicio de estacionamiento y aprovechamiento de la vía pública.
El alcalde Jesús Corona Damián justificó el convenio signado este año con la empresa como la única salida para evitar el pago de indemnización como sentencia a un juicio administrativo que arrastra el ayuntamiento desde administraciones pasadas.
Al respecto, opositores sostienen que el contrato es nulo pues contiene irregularidades de origen que no justifican el pago de 30 millones a la empresa comprometidos por este cabildo con el convenio firmado este año y no se justifica la división de las recaudaciones en 60 por ciento para el ayuntamiento y 40 por ciento para la empresa si se trata de una sentencia la cual el gobierno municipal no ha hecho pública.