
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
CUERNAVACA, Mor., 25 de septiembre 2019.- Jaime Tapia Rodríguez, coordinador del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), acusó que en ejidos de Acapantzingo, un grupo de vecinos otorgan permisos para instalar tomas clandestinas y adelanta que se tomarán las acciones necesarias, inclusive legales.
En entrevista a su llegada al municipio una vez que jubilados del Sapac bloquearon los accesos a la comuna en demanda de pago, ahí el coordinador general señaló que un grupo de habitantes se están adjudicando la propiedad del agua, “dicen que es de ellos y cobran tomas, las ponen y quieren cobrar mensualmente como un negocio particular y eso no se va a permitir”.
Detalló que esas personas que se han apoderado de la propiedad del Sapac, “no permiten a nuestros trabajadores entrar ni a dar recibos ni otra actividad, (…) tomaremos las medidas necesarias para tomar el orden otra vez, debe haber denuncias para que se permita al sistema operar de manera adecuada”.
Cuestionado sobre el cobro de esas tomas clandestinas, dijo el funcionario que hay versiones que se cobran desde los 500 a los dos mil pesos por cada toma, “de manera ilegal y también tratan de cobrar de manera mensual ese servicio”.
Por último, llamó a la gente de los ejidos a que no se dejen sorprender, ya que el Sapac dota de servicio a todo Cuernavaca, “el agua se extrae de un pozo por lo que se tiene que pagar energía eléctrica, trabajadores, mantenimiento y es de administración del Sapac”.