![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_2102-107x70.jpeg)
Lista Feria Artesanal de Semana Santa: STC
CUERNAVACA, Mor., 24 de septiembre 2019.- La Secretaría de Turismo en Morelos iniciará una intensa campaña de promoción de la entidad, en los estados de la región del Bajío, ello con el fin de incrementar la afluencia de visitantes a Morelos e impulsar el sector, que es fundamental para la economía local ya que este representa el …del Producto Interno Bruto de la entidad.
“Estamos tratando de posicionar la marca ‘Morelos la Eterna Primavera’, que será nuestra marca turística, la estamos lanzando en diferentes estados de la república, principalmente en la zona del Bajío con el apoyo de más de 30 empresas locales”, explicó la titular del ramo, Margarita González Sarabia.
Dicha promoción estará enfocada a los Meeting Planners de otras entidades, es decir, quienes se dedican a la realización del turismo de juntas y convenciones; los Weeding Planner, estos se encargan de la organización de bodas, segmento que tiene mayor auge en la entidad, ante el catalogo amplio de jardines para fiestas.
Asimismo, se promoverá al estado, con los tour operadores de turismo deportivo y cultural, para mostrar a los visitantes de otros estados, la extensa variedad de opciones que tiene Morelos en tirolesas, parques temáticos, deportes acuáticos, en el que se resalta al Lago de Tequesquitengo.
“Esto con el fin de ir generando nuevamente un posicionamiento del estado y no esperar que sea a través de las redes sociales, si no directamente se hará el contacto con los prestadores de servicios de Morelos y las agencias de viaje, mínimo una vez al mes estaremos visitando otra entidad”, detalló.
Actualmente la mayoría de los visitantes en la entidad, son de la región Centro del país, pero ahora se busca atraer turismo de Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Querétaro y para noviembre la dependencia tendrá presencia en la Feria de Asfel en Washintong, en los Estados Unidos para apoyar a las escuelas de la enseñanza del Español y con ello volver a posicionar a Morelos, en el segmento del turismo idiomático.
“La violencia por desgracia está generalizada en todo el país, en Morelos de alguna manera se ha ido solventando alguna parte de la percepción y eso a nosotros como sector turístico nos interesa mucho, estamos trabajando también en un programa que ayude a retirar la alerta de seguridad de los Estados Unidos hacía Morelos”, concluyó.