
Establece Margarita convenio con alcaldes de zona metropolitana
CUERNAVACA, Mor., 18 de septiembre 2019.- La titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Wendy Guadalupe Ruíz Ramírez reveló que una de las primeras metas, de la Comisión de Busqueda de Personas, es crear un sistema de identificación a nivel local y un banco de datos forense en el que se pueda reunir y cruzar toda la información posible de personas desaparecidas y con ello avanzar en casos que tienen muchos años sin resolverse.
“La Comisión tiene como meta, crear un Sistema de Identificación a nivel local, un banco de datos forense, en el que podamos reunir la información posible de las personas desaparecidas y continuar con su busqueda, con el apoyo de especialistas de la Fiscalía del Estado”, mencionó.
Con este proyecto, se podrá verificar casos que tienen más tiempo, verificar qué líneas de investigación se siguen por la fiscalía, los protocolos que se han utilizado y si hay una diligencia pendiente que atender, ello para realizar o checar si existen dictámenes de progresión de edad de la persona (desaparecida) para ver cuál sería su apariencia actual y continuar con su búsqueda, con la presunción de que la persona está en vida.
Lo anterior con el apoyo de la Fiscalía General del Estado, instancia que cuenta con peritos y carpetas de investigación al respecto para comenzar a trabajar en ellas.
La funcionaria mencionó que el principal reto que tiene la comisión que encabeza, es conocer cada uno de los conflictos por regiones e identificar qué tipo de delitos están relacionados con las desapariciones en el estado.
Ejemplificó el caso de los ocho municipios de la entidad que tienen Alerta de Violencia de Género, por lo que varios de los casos de desaparición de personas tiene que ver con esta probelmática.
“Eso es lo principal a trabajar y, también hacer un análisis contextual de las regiones del estado y hacer un mapeo; pero también en Morelos es atender a cifra negra, porque hay muchos casos que no están denunciados”, mencionó.
En tanto, mencionó que se reunirá con la FGE, para conocer las estadísticas que ellos tienen y cruzar información con la cifra negra y obtener números reales y darles seguimiento.