![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d3ce6677-1cd4-4043-a80d-8b8779ac05a6-107x70.jpeg)
Soy Gobernadora de territorio, no de escritorio: Margarita
CUERNAVACA, Mor., 11 de septiembre del 2019.- Por falta de quórum legal, magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), suspendieron la sesión solemne para el nombramiento del nuevo titular del Poder Judicial, luego de que la entonces presidente, María del Carmen Verónica Cuevas López concluyera su gestión el pasado mes de mayo, tras la publicación del decreto de disminuir de 20 a 14 años el periodo de los magistrados.
Fue la tarde de este miércoles, cuando nueve de 17 magistrados acudieron a la sesión solemne convocada por el magistrado, Andrés Hipólito Prieto, según lo establecido en la ley orgánica del Poder Judicial en su artículo 36 y dos, quien le da la facultad, al no haber titular del máximo órgano de impartición de justicia.
En la sesión participaron los magistrados, Nadia Luz María Lara Chávez, Andrés Hipólito Prieto, Luis Jorge Gamboa Olea, Norberto Calderón Ocampo, Bertha Rendón Montealegre, Ángel Garduño, Juan Emilio Elizalde y Rocío Bahena, sin embargo, ante la falta de dos magistrados no lograron la aprobación del nuevo titular del Poder Judicial.
Antes de iniciar la sesión solemne, personal de Protección Civil de Cuernavaca recibió dos llamadas de alerta por la supuesta colocación de una bomba al interior del máximo órgano del impartición de justicia, donde se desalojó a todo el personal administrativo. Sin embargo, continuaron con la celebración de la sesión.
En el transcurso de la sesión, los magistrados Carlos Iván Arenas Ángeles y Nadia Luz María Lara Chávez solicitaron que la sesión se llevara acabo este miércoles para el nombramiento del nuevo titular del Poder Judicial.
“Estamos atentos y a la espera de que la autoridad judicial promueva y resuelva al respecto, mientras tanto nosotros tenemos la responsabilidad de proceder en los términos como lo estamos haciendo, estoy de acuerdo con la manifestación de la magistrada Nadia Luz en llevar a cabo la sesión solemne este día, tenemos todas las condiciones con la aprobación. Ya que en ocasiones pasadas los magistrados han sesionado con nueve magistrados”.
Por ello, hasta el momento, los nueve impartidores de justicia se encuentran en reunión para acordar la hora y fecha que convocarán a sesión solemne en el pleno del Poder Judicial.
Los magistrados deben de contar con un total de 11 votos para que haya quórum legal, por lo que hasta ahora se encuentran en espera de la resolución del amparo federal a favor o en contra de la ex titular del TSJ, Carmen Cuevas López.
De acuerdo con información oficial de los impartidores de justicia revelaron que en caso de que no exista una resolución a favor de Carmen Cuevas López, ya no podrá fungir en su encomienda como titular y magistrada del Poder Judicial; mientras en el caso de los magistrados, Rubén Jasso Díaz y Miguel Ángel Falcón Vega en el 2020, cumplirán sus 14 años como impartidores de justicia.
Es de mencionar que esta acción ha sido a consecuencia del decreto, emitido por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, con el que se derogó la reforma, impuesta durante la anterior administración, que ampliaba el periodo del cargo, de 14 a 20 años.