
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
CUERNAVACA, Mor., 9 de septiembre de 2019.- Impartidores de Justicia del Juzgado Quinto en materia Civil del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), revelaron que durante este año se ha incrementado un 40 por ciento los juicios sucesorios por herencias que datan de más de 10 años.
En entrevista, la titular del Juzgado Quinto con sede en Cuernavaca, Epifania Edith Flores Castillo aseguró que de acuerdo con el artículo quinto del código familiar, en donde establece los juicios testamentarios y/o intestamentarios.
Explicó que hasta el momento han registrado un incremento del 40 por ciento en los juicios familiares y testamentarios o legítimos, ya que la mayoría de los juicios que han desahogado son herencias que datan de años anteriores, mismos que promueven los herederos.
“Hay muchos juicios sucesorios donde los fallecidos son de años atrás han iniciado sus juicios actualmente, son muchos juicios sucesorios que se han dejado en el olvido y que ahorita se presentan a pesar de que ya tienen muchos años fallecidos. Pero ahorita si tenemos algunos juicios intestamentarios o testamentarios, hemos tenido casos donde ya fallecieron muchos años pero ahora se están retomando por lo que podríamos decir que tenemos más de un 40 por ciento”.
¿Qué es un juicio sucesorio?
-En un procedimiento de legalización de un testamento, el tribunal supervisa el proceso de identificación de la propiedad de la persona fallecida, paga las deudas, efectúa la identificación adecuada de los herederos, y la distribución de la propiedad entre ellos-.
¿Qué es un juicio testamentario?
Esta modalidad tiene como objetivo partir la herencia entre los herederos cuando voluntariamente no alcanzan un acuerdo.
¿Qué es un juicio intestamentario?
Es un Juicio ordinario Civil el cual se realiza cuando fallece una persona y no deja testamento.
Por ello, Flores Castillo exhortó a la ciudadanía en general a que acudan a realizar sus testamentos durante el mes de septiembre, ya que cerca del 35 por ciento de los morelenses realizan el recurso del testamento, por lo que consideró necesario la aplicación la cultura de las herencias.
“En porcentaje vamos aumentando la cultura del testamento, pero creo que todavía nos falta, aumentar esa cultura del testamento ya que cerca del 35 por ciento de los habitantes realizan estos procedimientos, ya que la mayoría de los juicios que tenemos son intestamentarios”.