![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 6 de agosto 2019.- La directora general del Instituto de la Mujer, Flore Dessiré Arenas confirmó que el lunes se llevará a cabo la reunión del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia en el Estado de Morelos (SEPASE) y tendrán que estar de manera obligatoria los ocho alcaldes de los municipios que tienen Alerta de Violencia de Género.
“No pueden enviar representantes, fueron elegidos por la población, por las mujeres y en ellos está (la responsabilidad) de que se tenga una política de prevención de la violencia de género, en sus municipios porque además forman parte del SEPASE”, expresó.
Es decir, ningún edil podrá enviar a un representante o sindicos, tendrán que acudir personalmente, pues fue uno de los principales reclamos que realizó la titular del Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia (Conavim), Maria Candelaria Ochoa Ávalos, debido a que los alcaldes no están asumiento su responsabilidad en este asunto.
Dessiré Arenas comentó que ya existe un planteamiento, para que a través de una iniciativa de ley, los ediles sean acreedores de una sanción de asistir a los encuentros y/o acciones que promueven la erradicación de la violencia hacia las mujeres.
“Antes de acudir a sus cabildos, queremos convocarles de que asistan a la reunión y comunicarles de la urgencia y poder acordar acciones por las mujeres (…) tenemos que avanzar y que quede por ley de que se sancione a cualquier funcionario o autoridad electa que no asuma su responsabilidad con la vida de las mujeres, en específico con la Alerta de Violencia de Género”, concluyó.