Continúa Cuernavaca programa permanente de bacheo
JOJUTLA, Mor., 3 de septiembre de 2019.-Durante dos semanas, el artista plástico Libre Gutiérrez (De Tijuana) estará en Jojutla construyendo con materiales especiales alusivos al 19 de septiembre del 2017 y al andar de la gente que poco a poco se va reconstruyendo física y moralmente.
Bajo este contexto, el creador -traído por Fundación Hogares-, dijo que la obra será “el ejemplo de que sufrimos algo tan tremendo como el temblor y que a raíz de esto sobresalimos fuertes, unidos” es parte de la idea y conceptos que se pretenden plasmar.
Es decir, apuntó “crear algo que simbolice varios elementos y conceptos que junto con la población estuvimos trabajando hace tiempo como el tema de la unión, la fuerza, el agradecimiento, la esperanza, la familia, etc. crear algo que represente la fortaleza de la comunidad de Jojutla”.
Es por ello que la idea de este artista es también que la comunidad participe en el proceso de la construcción de este monumento que medirá alrededor de 5 metros y que se hará en una especie de tercera dimensión y con materiales reciclables y reutilizables como la madera, el escombro y el metal.
El boceto que realizan es una lluvia de ideas de lo que la comunidad pidió y se tiene un dibujo de “manos entre lazadas que representen esta fortaleza (juntos lo podemos lograr) desde la reconstrucción y la ayuda que se recibió nacional e internacional. Mediante las manos queremos conceptualizar ese tipo de agradecimiento y solidaridad que recibimos. Queremos utilizar el escombro, ya que de la tragedia surge esta nueva energía; y estructuras de metal forradas con madera de tarimas, material que reciclamos o lo re interpretamos para generar cosas nuevas e interesantes”, finalizó Libre Gutiérrez, quien ha hecho este tipo de monumentos en Brasil, Turquía, Sudáfrica, México y pronto estará en Los Ángeles, Estados Unidos.