
Detenido en Morelos, con historial criminal en EU
CUERNAVACA, Mor., 2 de septiembre 2019.- Magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), interpusieron nueve juicios de amparo ante las instancias federales y el mismo número de quejas de reclamación ante el Poder Judicial de Morelos para solicitar que sean contemplados sus temas en el orden del día en la celebración de las sesiones de pleno.
En conferencia de prensa, nueve magistrados entre ellos: Carlos Iván Arenas Ángeles, Andrés Hipólito Prieto, Luis Jorge Gamboa Olea, Ángel Garduño, Juan Emilio Elizalde, Bertha Rendón Montealegre, Nadia Luz Lara Chávez, Rocío Bahena y Norberto Calderón denunciaron una serie de irregularidades que se ejecutan al interior del Poder Judicial.
Durante la intervención del impartidor de justicia, Andrés Hipólito Prieto se dijo respetuoso de las normas legales que norman la actuación de los magistrados del Poder Judicial, por ello, solicitaron a la titular, María del Carmen Verónica Cuevas López a que les proporcione los antecedes y constancias de los asuntos jurisdiccionales y administrativos que se programan dentro del orden del día del Poder Judicial.
No obstante, también detalló que hasta el momento han sido convocados dos horas antes para celebrar las sesiones del día, por la presidencia del máximo órgano de impartición de justicia, situación que presentaron nueve juicios de amparo y recursos de queja para que sus temas fueran contempladas.
“Los hechos en los que han incurrido dentro del Poder Judicial hoy en día hemos planteado que nos otorguen la información sobre los temas que se van a discutir al interior del Poder Judicial y al momento de negarnos la información, sólo provoca un vacío de poder. Por ello, interpusimos recursos de amparo y recursos de reclamación”, dijo la magistrada, Bertha Rendón Montealegre.
Por último, la ex presidenta del Poder Judicial, Nadia Luz Lara Chávez aseveró que han sido aplicados en los temas jurisdiccionales, al momento de mencionar que sus asuntos judiciales se han visto con atrasos en sus resoluciones. Sin embargo, ante la falta de transparencia han interpuesto estos recursos para que sean contemplados sus temas jurisdiccionales.