
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
CUAUTLA, Mor., 30 de agosto del 2019.- Del 5 al 8 de septiembre se desarrollará en las instalaciones de la Concentradora Nacional de Plantas Ornamentales (CONAPLOR) la Expo Nacional con la participación de 135 participantes de los estados de Jalisco, Michoacán, Tabasco, Colima, Estado de México, Baja California Sur, Guerrero, Puebla, Chiapas y Oaxaca.
Son más de 600 especies las que estarán a la vista del público la próxima semana en los 80 mil metros cuadrados de instalaciones donde se instalarán cinco pabellones para desarrollar además conferencias magistrales, talles y actividades que promuevan el impulso económico de la producción de ornamentales.
De los exponentes internacionales han confirmado su presencia LACMA, Asociación de internacional de Alcaldes y Municipios, Odalis Vega Alcalde de Hato Mayor del Rey República Dominicana; ICLEI, Instituto de Internacional de Cambio Climático México, LATAM y el Caribe; Andes Flowers, LTD Importador de Bulbos y artículos para la floricultura; • Cuerpo Diplomático acreditado en México y Embajador de Belice; Embajada de CUBA – Delegación de Empresarios para presentar Cartera de negocios; Universidad de Valparaíso CHILE; Jamaica Atmosphere Company; Nigeria – Energías Limpias Kajewole; Presencia comercial de Canadá y EUA; Presidente de la Asociación de Contratistas de Paisajismo de Ilinois Landscaping; Contract Torks Association. José M García; Daeyang Flowera Seeds & Seedling Co. Ltd. Mr. Hwang Eui Do.
La directora de comercialización, Miriam Andrade señaló que la actividad ornamental ayuda a revertir los daños en la atmosfera global causados por la actividad humana en el evento se abordarán temas relevantes como Fomento a la ciencia y tecnología e innovación en ornamentales, Declaración de emergencia climática en el mundo, Año record de Efecto Invernadero, Fito remediación de aguas grises con ornamentales comerciales, especies en peligro de extinción entre actividades culturales.
“De ahí la trascendencia de este magno evento, que busca las herramientas para que los productores y diferentes sectores, puedan detonar y fortalecer la red de valor, así como ampliar el mercado en Latinoamérica para aprovechar las ventajas competitivas, experiencia y reconocimiento internacional en esta red”, señaló.
Por su parte, el director de turismo en el ayuntamiento de Cuautla, Gustavo Andrew expuso la importancia de impulsar la promoción de la producción local de ornamentales y conocer la oferta de Conaplor como un exponente de éxito.
Conaplor surgió en el año 2000 por iniciativa de los Productores de Ornamentales de Morelos, A.C., que decidieron unirse para mejorar la comercialización de sus productos y expandir los servicios a sus clientes con 83 socios fundadores quienes actualmente cuentan con un espacio físico acondicionado para hacer negocios con clientes nacionales e internacionales
“Es importante sumar esfuerzos para que dicho acontecimiento ponga el nombre de México muy en alto por lo que le invitamos a integrarse y fortalecer esta gran oportunidad de mostrar el por que somos un país rico en cultura, fauna, flora, tradiciones y arquitectura, solo por mencionar algunos. Además de contar con una gran responsabilidad al ser custodios de la naturaleza con la que hemos sido favorecidos”, agregó la directora de comercialización, Miriam Andrade.