
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
CUERNAVACA, Mor., 26 de agosto de 2019.- El director del medio electrónico “Circulo de Poder”, Rolando Lara, solicitó al Instituto Morelense de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), se pronuncie respecto a la queja que el pasado 26 de junio la diputada plurinominal del Partido Humanista Cristina Xochiquetzal Sánchez Ayala presentó en su contra bajo el argumento de violencia política y de género.
Además, el comunicador pidió a los consejeros del organismo electoral no politizar el tema y realizar el procedimiento conforme a lo establecido en la Ley, esto luego de que la sala regional del Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Tribunal Electoral de Morelos se declaran incompetentes para conocer el asunto y ordenarán al IMPEPAC únicamente a pronunciarse sobre este caso, situación que no ha sucedido hasta el momento.
Y es que mientras se analiza este asunto, en constantes ocasiones se hizo notoria la presencia de la presidenta del IMPEPAC, Ana Isabel León Trueba y la consejera Xitlali Gómez Terán en eventos organizados por la diputada Cristina Xochiquetzal, a quien respaldaron públicamente este caso de por supuesta violencia política.
Rolando Lara dijo que sigue vigente la queja presentada ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM) en contra de la legisladora Cristina Xochiquetzal Sánchez Ayal, quien intenta aplicar una ley mordaza que no solo afecta a los medios de comunicación sino también a la ciudadanía en general, a quien se le pretende restringir su derecho a la libertad de expresión.
“No es un tema de censura hacia un medio de comunicación, es un tema de censura hacia la sociedad, que la ley que pretenden armonizar los diputados es para que el impepac pueda sancionar a cualquier ciudadano que haga alguna crítica en contra de los servidores públicos”.
El director del medio digital dijo confiar en que el organismo electoral desechará de facto esta queja, una vez que carece de sustento legal y ello quedó demostrado con el pronunciamiento de tanto del tribunal electoral federal como del local.