
Argumentan elección de Vargas Téllez en TSJ Morelos
CUERNAVACA, Mor., 26 de agosto 2019.- El juez noveno civil de primera instancia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Antonio Pérez Ascencio confirmó que durante los siete meses del presente año, han registrado un aumento en el número de los divorcios incausados al contabilizar 10 casos al mes.
Explicó que durante este año, los divorcios incausados se han ido a la alza por su celeridad y prontitud que se requiere en el trámite; al presentar los cónyuges llegan a un acuerdo en caso de haber menores de edad para el pago de las pensiones alimenticias.
¿Qué es el divorcio incausado?
Es una reforma en la ley de divorcio que permite la disolución del matrimonio sin la necesidad de expresar la causa de la ruptura.
“Una vez que llegan los cónyuges a un acuerdo, se dialoga con ellos y en caso de no se así, nosotros tratamos de concientizarlos para ver qué términos va a quedar la situación de la guardia y custodia de los menores, así como las pensiones alimenticias o en su caso para uno u otro cónyuges”.
El impartidor de justicia indicó que el mayor número de personas quienes solicitan los divorcios han sido desde los 18 a 60 años de edad principalmente en los municipios de Cuernavaca y su zona metropolitana.
Pérez Ascencio exhortó a los padres de familia acudir al Centro de Mediación adscrito al Poder Judicial para evitar las demandas o juicios civiles.
“Cuando acuden al Centro de Mediación, ellos ya pueden traer su convenio y solamente se analizará la situación jurídica”.
Por último, informó que dentro de la legislación en Morelos existe el divorcio incausado y voluntario, pueden ser atendidos en cualquier estado de la República, mientras que el divorcio administrativo ese trámite se puede atender desde el lugar donde se contrajeron nupcias.