
Se instala en Jiutepec Red de Sistemas DIF Municipales
CUAUTLA, Mor., 22 de agosto 2019.- La ayudantía de la colonia Eusebio Jáuregui en Cuautla se encuentra acéfala desde el pasado mes de mayo que tiene a los vecinos en un clima de incertidumbre ante problemáticas pendientes a resolver que atañen a la comunidad así como los próximos festejos patrios que urgen organizar.
El titular, Santos Molina Torres abandonó el cargo desde el pasado 3 de mayo, de acuerdo a un documento que se hizo llegar a la presidencia municipal en el que el suplente Domingo Coria Adriano expone la necesidad de que el ayuntamiento provea de certeza jurídica a la ayudantía de la colonia.
Fue en medio de una serie de protestas por parte de vecinos por la administración de las canchas deportivas en pugna con el ejido, del mismo nombre, que el ayudante dejó de presentarse a las oficinas sin dar a conocer razón alguna.
“Entregó -a través de un tercero- a Eleodoro Ocampo Rivera, secretario del comité de la ayudantía un paquete que contenía sellos, cojín, llaves del inmueble y documentos porque -el titular- ya no se presentaría más”, señala el escrito.
Con el conflicto por el uso de las canchas deportivas, el ayuntamiento alcanzó una acuerdo con los vecinos en el que el ayudante, Santos Molina entregaría informe al gobierno municipal y población sobre los ingresos y egresos que resulten de la ocupación y renta de la cancha cada trimestre.
El espacio quedó bajo el resguardo del gobierno municipal en tanto el Tribunal Unitario Agrario (TUA) dictara sentencia sobre la situación legal del campo deportivo, confirmó en su momento el gobierno municipal a través de un comunicado.
“Se ha creado un ambiente de incertidumbre sobre el paradero de Santos Molina”, agrega el docuemento dirigido a la presidencia de Cuautla que encabeza Jesús Corona Damián y al departamento de colonias y poblados que encabeza Cipriano Rey Tepexco.
De acuerdo al reglamento para autoridades auxiliares en su artículo 24 y 37, el titular no puede ausentarse por más de 15 días sin justificación y, la ley orgánica municipal señala que los ayudantes solo podrán ser removidos mediante acuerdo de cabildo por violaciones a la ley, disposiciones que expida el ayuntamiento así como por causas graves y justificadas con previa audiencia del afectado.