
Fomenta Gobierno de Morelos lectura en transformación social y personal
CUERNAVACA, Mor., 15 de agosto de 2019.- El Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social, Jorge Argüelles, hizo un llamado para redoblar esfuerzos y concretar una legislación única en materia civil y familiar, que simplifique los procedimientos judiciales, elimine la diversidad de criterios y reduzca el costo de la justicia para los ciudadanos.
Al presentar un Punto de Acuerdo en el que se Exhorta al Congreso de la Unión para que expida la Legislación Única en materia Procesal Civil y Familiar, consideró que las modificaciones que deberán priorizarse es el acceso a la justicia a grupos vulnerables.
La “Justicia Cotidiana” te permitirá resolver cualquier situación familiar y de tu vida cotidiana de manera clara, sencilla y rápida, lo que significa hacer valer tus derechos humanos a una solución pronta y justa, destacó el legislador.
La iniciativa de “Justicia Cotidiana”, la presenté pensando en los mexicanos, en el día a día de las personas que como tú y como yo que deseamos que los tribunales solucionen nuestros problemas personales con reglas claras, sencillas y prontas; aplicar la justicia es algo que no podemos esperar, añadió.
Destacó que de acuerdo al Censo Nacional de Impartición de Justicia 2018, elaborado por el INEGI, los asuntos ingresados al sistema de justicia al cierre de 2017 ascienden a más de dos millones, de los cuales, el 40.6% corresponde a materia familiar, el 30.2% a materia civil, 20.9% materia mercantil y el 6.9% a materia penal.
Jorge Argüelles, recordó que en 2014 se realizaron foros de consulta con el objetivo de desarrollar una propuesta conceptual de la justicia cotidiana, en la que participaron especialistas, juristas, académicos, sociedad civil y población afectada, del cual el diagnóstico de los foros fue percibido como “lento, incierto, discriminatorio, complicado y costoso”, y dado que la orientación y asistencia jurídica es confusa, se percibió una predilección por el proceso en lugar de la resolución de conflictos.
El punto de acuerdo presentado por el coordinador del Pes, es de tal importancia que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Junta de Coordinación Política del Senado de la República y de la Cámara de Diputados a que consideren para el próximo periodo ordinario de sesiones, incluir dentro de los temas prioritarios de sus agendas legislativas, la expedición de la legislación única en material procesal civil y familiar.
El modelo de justicia civil y familiar implementado en los estados resulta obsoleto: toda vez que cada entidad tiene su propia legislación procesal con una diversidad de criterios que diluyen toda apreciación y confianza institucional, su multiplicidad de códigos y su falta de homologación federal, produce desigualdades ante la ley.
Con la iniciativa de justicia cotidiana se evitará la diversidad en procedimientos e interpretaciones por entidad federativa, permitirá la justicia de manera pronta, expedita e igualitaria; simplificará el proceso burocrático, agilizará el emplazamiento, notificará a las personas para que las diligencias se resuelvan en el menor número de sesiones con la finalidad de garantizar la adecuada ejecución de sentencias.
El diputado federal, explicó que el 15 de septiembre de 2017, se reformó el artículo 73, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de justicia cotidiana, por lo que el Congreso de la Unión estaba obligado a expedir la legislación en un plazo no mayor a 180 días, sin embargo no se ha expedido ninguna legislación al respecto.