
Inicia en Veracruz el Salsa Fest, el evento más esperado del año
CUERNAVACA, Mor., 1 de agosto 2019.-La reactivación del Ferrocarril Morelos requiere que el Congreso Local autorice, mediante decreto, que el Poder Ejecutivo suscriva un segundo convenio modificatorio en donde se amplíe el plazo para la reintegración de recursos por parte de Ferrosur.
Y es que la reactivación del ferrocarril permitirá conectar a Morelos a la red ferroviaria nacional; además de potencializar con un medio de transporte rápido, eficiente, económico y sustentable.
También se logrará incentivar la inversión de capital privado en la zona de parques industriales de la zona oriente y ello generará más empleos.
El 13 de julio, los ex diputado de las 53 legislatura extenguieron el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp) por medio del cual se daba recursos para la rehabilitación de las vías del tren, obras que quedaron paradas desde ese entonces.
Sin embargo, la administración de Cuautémoc Blanco logró un acuerdo con Ferrosur, cuyos representantes se comprometen a absorber los el dinero faltante para rehabilitar las vías y retornar los recursos recibidos, del orden de los 107 millones de pesos.
“Con la única condición de que se les apruebe reintegrar los recursos, ya no a partir del carro cargado de ocho mil uno sino hasta el carro cargado de 15 mil uno con la finalidad de que las vías estén habilitadas y sean consideradas viales para su utilización”.
Por ello, el gobierno de Morelos esta a la espera de que los diputados realice estás modificaciones que se requieren en el contrato, y con ello se agilice la reactivación del ferrocarril en Morelos, cuyo convenio fue firmado desde noviembre del año 2013.