
Prioridad, apoyo a personas con discapacidad en Jiutepec
TLAQUILTENANGO, Mor., 30 de julio 2019.- El conocido Puente de La Manzanares del municipio de Tlaquiltenango, con más de 400 años de vida y que se afectó con el 19S, ya tiene recursos asignados para su rehabilitación, así lo confirmó Diego Armando Silva Tapia, ayudante municipal de la colonia Celerino Manzanares.
“Afortunadamente hemos estado gestionando los recursos para este puente peatonal que además es histórico, y ayer el presidente nos dijo que llegó un documento para ir al INAH ya que la secretaría de Cultura nos aprobó recursos para reparar el puente”, el cual se hará con el aval del INAH ya que se trata de un espacio patrimonio cultural.
Será a través de la Secretaría de Cultura y Turismo del gobierno estatal que se aprobaron los recursos, realizando una obra de rehabilitación importante ya que ese puente es un paso obligado donde se benefician más de 35 mil habitantes.
El nombre oficial del puente es Santo Domingo, y días antes del #19S le festejaron sus 400 años de vida, hoy la comunidad lo sigue usando, bajo su propia responsabilidad, sin embargo, es un paso obligado que requiere la población para poder transitar hacia el centro del municipio y conectarse con Jojutla.
Lo que sí está en suspenso, es el monto que le fijaron, ya que la rehabilitación está considerada con un costo de tres millones de pesos, confirmó el alcalde, Jorge Maldonado, sin embargo, al parecer por ahora, sólo se presupuestó la mitad, “y eso es lo que vamos a ver en la Secretaría, que nos mandó un correo donde tenemos tres días para presentar toda la documentación”.