
Anuncia Edgar Maldonado cambios en áreas estratégicas de la Fiscalía
CUAUTLA, Mor., 22 de julio 2019.- En el estado de Morelos se dispersaron 25 millones 842 mil 945 pesos a través del programa Crédito a la Palabra que a nivel nacional, sólo se encuentra vigente en la entidad.
Desde el municipio de Cuautla, el gobernador Cuahutémoc Blanco Bravo reiteró el respaldo al campo morelense y apostó por que los apoyos lleguen a las manos de los productores a quienes reconoció por su labor y demostró confianza absoluta.
“El campo es piedra angular para el desarrollo. La tierra de Morelos es noble y ha sido inspiración de grandes acontecimientos. Seguiré pendientes de sus necesidades para que los apoyos lleguen parejo para todos y vamos a seguir luchando para que los apoyos lleguen a sus manos”, comentó el mandatario ante cientos de campesinos que respondieron a la convocatoria.
Como “un día de buenas noticias para el campo” definió este lunes la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), Margarita Galeana Torres en que inició la dispersión de los recursos en 1,848 créditos que darán cobertura a una superficie de 6,115 hectáreas en tierras morelenses además de que se cumple la instrucción del Gobernador para entregar a los campesinos el seguro agrícola para proteger los cultivos además de asesoría técnica con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA).
Explicó que el programa está orientado a mantener el empleo en el sector primario, incentivar la productividad e mejorar la economía de las familias al trabajar en un esquema que propicia la inclusión, la flexibilidad financiera y el ahorro del sector agrícola y los productores responden pagando oportunamente sus créditos.
En el evento el mandatario estuvo acompañado además del alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, quien agradeció al gobernador su presencia en la ciudad y exhortó a un trabajo conjunto con el gobierno del estado en beneficio del municipio; además se contó con la presencia de funcionarios del gabinete estatal, diputados y comisariados ejidales.