
Se instala en Jiutepec Red de Sistemas DIF Municipales
CUAUTLA, Mor., 21 de julio del 2019.- De acuerdo a Florencio Ixpango Tapia, de la organización Trabajadores Unidos del Campo y la Ciudad (TUCC), se ha realizado diversas notificaciones de multa de más de siete mil pesos que sin fundamento alguno modifican los inspectores.
Comerciantes en el municipio de Cuautla dieron a conocer las multas de las que han sido objeto por parte de la dirección de industria y comercio de manera irregular además, hechas por trabajadores supuestamente destituidos por corrupción.
En la pasada tercera sesión de cabildo, el alcalde Jesús Corona Damián reveló que ex trabajadores de esta área de la administración pasada que encabezó Raúl Tadeo Nava aún extorsionan a comerciantes, sin embargo, no se ha dado a conocer si hay denuncias al respecto así como por los trabajadores suspendidos que presuntamente continúan cobrando a nombre del ayuntamiento.
Las notificaciones fechadas aún la semana pasada apuntan a que se trató de una simulación de acuerdo a comerciantes quienes además señalan que las notificaciones, multas y apercibimiento de clausura están en contra de le ley.
Observan que la Ley de Coordinación fiscal en su artículo 10 A fracción F) marca que los únicos obligados al pago de tarjeta municipal son los giros rojos, sin embargo, los llamados giros blancos han recibido los requerimientos que habían sido derogados durante el sexenio de Miguel de la Madrid.
Por otra parte, el regidor de desarrollo Económico, Ángel Cangas coincidió que a pesar de que se anunció la destitución de elementos de la dirección de industria y comercio, se ha registrado que continúan cobrando a nombre del titular, Delfino Morales Marín por lo que solicitó a cabildo una investigación al respecto.
También señaló con recibos en mano que los comerciantes ambulantes pagan derechos al ayuntamiento de Cuautla que se comprueban con talones sellados y foliados pero que, de un momento a otro se dejaron de entregar y fueron registradas las aportaciones económicas en una libreta por lo que cuestionó el destino de esta recaudación.
Los comercios fijos denuncian a la opinión pública que mientras hay complacencias con el ambulantaje, a los fijos se les pone “el pie” con diversas notificaciones y además plazos de 24 horas a cumplir “como si fuéramos delincuentes”.